Toma de tierras: “Si uno no mira la historia desde los pobres, a la víctima la va a hacer victimario”
Así lo consideró el Padre Francisco Oliveira, integrante del Grupo de Curas en la Opción en los Pobres, en comunicación con el Informativo FARCO. El grupo de sacerdotes difundió un texto en el que sienta su posición al respecto del debate sobre distribución de tierras en el país.
Escuchar/Descargar la entrevista al padre Francisco ‘Paco’ Oliveira en el Informativo FARCO.
El Grupo de Curas en la Opción en los Pobres alertó sobre la injusta distribución de la tierra en el país. Los sacerdotes emitieron un comunicado en el que aclaran que “de ninguna manera se puede avalar ‘la toma’ como alternativa” pero también resaltan en el texto que existe el “justo reclamo de la tierra y la vivienda digna”.
El padre Francisco ‘Paco’ Oliveira, integrante del grupo de sacerdotes, dialogó con el Informativo FARCO y consideró que “la doble vara” con la que se reflexiona en estos temas “es impresionante”. Para explicar su afirmación ejemplificó con dos situaciones que pasaron este fin de semana.
La primera, narró Olveira, “tiene que ver con una persona que estaba tomando cerveza en la capital sin cuidarse de la distancia social y él respondió ‘estoy tomando cerveza y no haciendo una toma de tierra’. Que cuestión tan egoísta porque el que toma una tierra es porque lo necesita, porque no tiene donde vivir, donde estar. El que estaba tomando una cerveza ahí lo que estaba haciendo realmente era hacer daño porque está enfermando al otro”.
El segundo ejemplo del sacerdote apuntó a una denuncia que realizó la Oficina Anticorrupción “por una supuesta subasta durante el Gobierno de Macri en las cuales gente muy poderosa se quedó con terrenos muy valiosos de nuestra patria”. Y agregó: “Pero por eso no se escandaliza la gente. Entonces, la doble vara es impresionante y si uno no mira la historia desde los pobres a la victima la va a hacer victimario”.
“Seguimos creyendo que la raíz del problema es la injusta distribución de la tierra y la concentración de la misma en pocas manos. Pero la salida tiene que ser más creativa que exponer la carne de los pobres a nuevos sufrimientos”.
Comunicado del Grupo de Curas en la Opción en los Pobres
Por otro lado, reconoció que la falta de una vivienda digna para tantas personas “es un problema histórico, no es un problema de hace dos días”.
A su vez, recordó que durante la gestión gubernamental de Mauricio Macri “no se hizo absolutamente nada en el tema de vivienda”.
“Lo que no hiciste en cuatro años eso no se recupera fácilmente. Hay gobiernos que hacen algo, mucho o un poquito para solucionarlo. Y hay gobiernos que no hacen absolutamente nada. El macrismo no hizo absolutamente nada”, afirmó.