Jueves 13 de Agosto del 2020 - Neuquén

Portezuelo del Viento: asambleas alertan sobre los riesgos y piden que Mendoza detenga el proyecto

“Al Colorado se le sacaría el 70 por ciento de su caudal. Empezamos a preocupar porque nuestro río ya se encuentra en crisis hídrica", afirmó Melisa Ibañez, integrante de la Asamblea Permanente del río Colorado a FM Che.

Escuchar/Descargar el reporte desde FM Che Comunitaria, de Junín de los Andes, Neuquén.

El Río Colorado recorre las provincias de Mendoza, Neuquén, La Pampa, Río Negro y Buenos Aires y en estos momento se encuentra amenazado por el proyecto multipropósito Portezuelo del Viento

Melisa Ibañez, integrante de la Asamblea Permanente de Río Colorado, de Río Negro, explicó que el proyecto multipropósito es una represa hidroeléctrica. “La idea es hacer una represa sobre el río Grande, que es uno de los afluentes del río Colorado. Aunque sea en uno de los afluentes en realidad está trabajando sobre toda la cuenca del río. No era solamente una represa de un reservorio de agua. Sino que tiene otra finalidad que es el trasvases del río Grande al río Atuel”, describió en declaraciones a FM Che. 

Al Colorado se le sacaría el 70 por ciento de su caudal. Empezamos a preocupar porque nuestro río ya se encuentra en crisis hídrica”, aseguró.

Este año, con el trabajo de la Red Intercultural de Asambleas y  Comunidades Indígenas por el Agua, hicieron llegar el reclamo al Gobierno nacional, quien llamó a una reunión con el COIRCO (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado). 

A partir de la reunión de Wado de Pedro con los gobernadores se decidió que esta obra no se puede segur como está planteada y que mínimamente tiene que haber una evaluación ambiental, que implica un nuevo estudio de impacto ambiental, una audiencia pública y un paso por el Congreso”, afirmó Ibañez. 

Sin embargo, la preocupación en la zona de Río Negro continúa porque en Mendoza se sigue adelante con el proyecto: “Ellos siguen adelante porque la obra fue licitada. Las asambleas de Mendoza están en contra de Portezuelo porque saben que esta agua no va a servir para aumentar hectáreas de riego ni para el consumo popular. Temen, y están casi seguros, que su destino va a ser el de la megaminería y la extracción fractura hidráulica”. 

Ver también:

-Mendoza: mayor obra de la historia a la medida de Pescarmona

Más Noticias