La Pampa acordó que el gobierno nacional le pagará una deuda y suspende el juicio contra ANSES
Después de 4 años de sufrir la discriminación del gobierno anterior, La Pampa acordó con la nueva gestión nacional el pago de más de 800 millones de pesos de una deuda previsional y decide suspender el juicio contra ANSES.
El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles por la tarde en la Casa de Gobierno al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y al director Ejecutivo de la ANSeS, Alejandro Vanoli, quienes acordaron avanzar en la solución a la deuda previsional que la Nación mantiene con esa provincia.
De la reunión participaron también el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.
Durante la administración de Cambiemos, Nación no hizo una sola obra en La Pampa y abultó las deudas contraídas. La nueva gestión del Gobierno Nacional esta trabajando para solucionar las deudas pendientes con La Pampa y el resto de las provincias.
En este sentido, La Pampa acordó suspender por nueve meses las acciones dentro del litigio judicial que inició hace algunos años contra la ANSeS, a los fines de analizar y encontrar una solución definitiva al diferendo.
Tras el encuentro, el gobernador pampeano Sergio Ziliotto saludó el acuerdo en Radio Kermés: «El convenio tiene dos partes bien importantes, en primer lugar, estamos garantizando el cobro del déficit 2017 por 726 millones de pesos. La provincia de La Pampa era la única que no la había percibido en el tiempo del gobierno de Macri, un claro ejemplo de cuando nosotros hablamos de discriminación política. En segundo lugar, hemos acordado empezar a trabajar en la deuda del período 2009/2014, de lo que es un reconocimiento del gobierno nacional a la existencia de esa deuda. Hoy no existía ese reconocimiento, y era uno de los principales motivos por los cuales la provincia fue a la Corte Suprema, y nos hemos fijado un plazo de 9 meses para calcular, como dice el convenio, a base a la documentación que va a poner la provincia a disposición del gobierno nacional en virtud que en el ANSES no existen demasiados datos».
«En ese sentido, como provincia, como gesto hemos suspendido los plazos procesales del juicio en la Corte Suprema, por 9 meses, en virtud de la buena voluntad del gobierno nacional de liberar estos fondos«, afirmó Ziliotto.