Lunes 09 de Agosto del 2021 - Entre Ríos

La movilización por tierra, techo y trabajo también se hizo sentir en Paraná

Las organizaciones sociales de la provincial se movilizaron para visibilizar el reclamo por tierra, techo, trabajo y un salario básico universal. Foto: (Facebook Moviento Evita Entre Ríos).

Escuchar/Descargar el reporte de Héctor Santomil desde Radio Comunitaria La Redota de Villaguay, Entre Ríos.

Paraná fue otra de las sedes de las marchas que protagonizaron los movimientos sociales en distintos puntos del país este fin de semana por tierra, techo, trabajo y un salario básico universal en el marco del Día de San Cayetano, que se conmemora cada 7 de agosto. 

Venimos de un gobierno neoliberal de Macri que nos afectó a la clase más humilde, a los últimos de la fila. Luego entramos en esta pandemia sanitaria que terminó de darnos el golpazo para dejarnos en el fondo”, expreso María José Silva, secretaria adjunta de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) de Entre Ríos, en Radio La Redota

Sin embargo, subrayó que “si una cosa sabemos las clases populares es levantarse y seguir luchando y reconstruir lo que otro rompió”. 

La referenta del Movimiento Evita en Villaguay, pidió que el Estado “nos escuche y tenga en cuenta, que tenemos mucho para aportar para esta reconstrucción de la Argentina”. 

En ese sentido, resaltó la unión del sector para “luchar en la calle, el único lugar que encontramos para que nos vean”. Y agregó: “Si más del 50% de nuestra sociedad que está dentro de la economía popular no está dentro de los organismos donde se toman las decisiones quiere decir que la mitad de nuestro país no está siendo contemplado”. 

Ver también:

-San Juan: Organizaciones sociales marcharon por tierra, techo, trabajo y salario básico universal

Grabois: “Una sociedad armónica con cuarenta y pico por ciento de pobreza es inviable”

Más Noticias