Vizzotti lanzó a nivel nacional el operativo de vacunación para niñas y niños de 3 a 11 años
El Ministerio de Salud de la Nación informó que se distribuyeron 2.006.300 dosis de vacuna Sinopharm y hay 9 millones de dosis en stock exclusivamente destinadas a garantizar la vacunación pediátrica.
Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Kermes de Santa Rosa, La Pampa.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizotti, lanzó desde La Pampa la vacunación contra COVID-19 para niñas y niños de 3 a 11 años que se inició en forma simultánea en todo el país.
La inoculación con vacunas contra el coronavirus en esa etapa de la vida comenzó oficialmente en el Vacunatorio Amigable del Centro Asistencial Santa Rosa. Allí, la titular de la cartera sanitaria a nivel nacional aseguró que el 66% de la población inició su esquema de vacunación mientras que el 52% lo completó y adelantó que el porcentaje “aumentará en los próximos meses porque niñas, niños y adolescentes se están acercando a recibir la vacuna tanto para su beneficio individual como para disminuir la cadena de transmisión y tener el impacto colectivo que tienen las vacunas”.
“En forma simultánea las provincias están en cada rincón del país vacunando a niñas y niños, tal como lo demuestran las filas largas, nuestra población confía en las vacunas”, destacó Vizzotti.
Y agregó: “Nuestra población confía en las vacunas. Vamos a seguir avanzando en la campaña de vacunación más grande de nuestra historia para dar vuelta la página de esta pandemia y seguir recuperando la vida que queremos”.
La ampliación de la campaña de vacunación hacia niños y niñas entre 3 y 11 años se decidió en el Consejo Federal de Salud y para dar comienzo a la misma el Ministerio de Salud de la Nación informó que se distribuyeron 2.006.300 dosis de vacuna Sinopharm y hay 9 millones de dosis en stock exclusivamente destinadas a garantizar la vacunación pediátrica.
Durante su discurso la ministra también contó que en los próximos días distribuirán 1.600.000 dosis de vacuna Pfizer para escalar la vacunación de adolescentes.
A su vez, este martes el país recibió un nuevo cargamento con 960.400 vacunas de AstraZeneca donadas por el Gobierno de España a través del mecanismo COVAX. De esta manera, Argentina llegó a 79.514.855 dosis recibidas de distintos laboratorios desde que comenzó el plan de vacunación contra el Covid-19.