Lunes 13 de Julio del 2020 - Carmen de Patagones

Marchas por Facundo: “Exigimos que los hechos sean investigados como desaparición forzada de persona”

Hace 75 días que Facundo salió de su casa en Pedro Luro y todavía no tienen novedades de su paradero. Mientras tanto, la Policía bonaerense fue apartada de la investigación.

Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Encuentro, de Viedma, Río Negro.

La comunidad de Carmen de Patagones marchó por la aparición con vida de Facundo Astudillo Castro, el jóven de 22 años que salió de su casa en Pedro Luro el pasado 30 de abril y todavía no se tienen novedades de su paradero.

Una de las versiones de la Policía sugiere que vieron a Facundo en la localidad de Mayor Buratovich y luego en Teniente Origone. Sin embargo, algunos testigos aseguran haberlo visto subiendo a un patrullero en Mayor Buratovich. Hace algunos días, se dio a conocer una foto en la que se ve a Castro junto a un patrullero.

Durante la movilización en la ciudad al sur de la provincia de Buenos Aires, Julia García, integrante de la Asociación Ex Presos Políticos de Río Negro, sostuvo que el joven fue aprehendido en Mayor Buratovich por no contar con el permiso que dispuso el gobierno nacional para circular debido al contexto de cuarentena. «Desde ese día, tanto la bonaerense como la justicia vienen actuando de forma irregular, con demoras significativas y ocultamiento de pruebas, como la foto de él al lado del patrullero» , agregó.

El sábado, luego de las manifestaciones en Pedro Luro, Patagones y Mayor Buratovich, Luciano Peretto, uno de los abogados de la familia de Facundo, fue amenazado por el subcomisario Pablo Reguilon, que luego fue apartado de su cargo. «Por eso exigimos que la causa quede en el foro federal y los hechos sean investigadas como lo que son, desaparición forzada de personas. Exigimos al ministro de Seguridad Sergio Berni y al gobernador Axel Kicillof, respuestas inmediatas ante esta desaparición» ,ratificó García.

Entre las novedades de la última semana, se destaca el inicio de una investigación por presunta desaparición de persona que lleva adelante el Juzgado Federal Nº 2. La jueza María Gabriela Marrón, determinó el apartamiento de la bonaerense de la investigación, dispuso el allanamiento en la subestación de la Policía Comunal de Mayor Buratovich. Además, labró un oficio para que las empresas de Facebook e Instagram aporte un informe completo sobre el uso que los oficiales implicados hicieron de sus redes sociales desde el momento de la desaparición hasta la fecha. Por otro lado, la Policía Seguridad Aeroportuaria (PSA) está peritando el patrullero en el que habrían trasladado a Facundo.

La versión policial, de que sólo le pidieron los datos y lo dejaron seguir su camino hacia Bahía Blanca, pierde sustento. Mientras tanto, numerosas agrupaciones políticas, organismos de Derechos Humanos y organizaciones sociales se sumaron a la pregunta que hace 75 días realiza la familia, amigos y allegados: ¿Dónde está Facundo?

Más Noticias