Jueves 26 de Noviembre del 2020 - La Plata

La Plata: “Maradona fue doña Tota cagándose de hambre cuando no le podía dar de comer a sus hijos”

En La Plata, cientos de hinchas se juntaron en las inmediaciones del Estadio Juan Carmelo Zerillo de Gimnasia y Esgrima La Plata para despedir a Maradona, quien falleció este 25 de noviembre a los 60 años.

Escuchar/Descargar el reporte de Amparo Crivos de Radio Estación Sur desde el Estadio Juan Carmelo Zerillo de Gimnasia y Esgrima La Plata.

En La Plata, hinchas del fútbol, fanáticos y fanáticas de Diego Armando Maradona despidieron al ex jugador y capitán de la selección Argentina, quien falleció este miércoles 25 de noviembre a los 60 años. Allí, Diego era el actual director técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata (GELP), cargo que asumió el 5 de septiembre de 2019.

En la tarde de ayer, minutos después de conocerse la triste noticia, hinchas triperos y de otros clubes se acercaron a las inmediaciones del Estadio Juan Carmelo Zerillo en el Bosque platense para homenajear a uno de los mejores deportistas de la historia.

Con banderas, carteles, murales, cartas, velas, altares improvisados y cánticos futboleros, cientos de hinchas expresaron sus emociones por el fallecimiento del 10. Una de las muestras de afecto fue una bandera con la consigna “María creó a José y doña Tota a D10S”, acompañada por una imagen de Maradona junto a su madre.

Maradona fue doña Tota cagándose de hambre cuando no podía darle de comer a sus hijos. Eso también es Maradona”, dijo una de las hinchas a Amparo Crivos, comunicadora en Radio Estación Sur.

Además, no ocultó su tristeza y emoción que generó lo ocurrido este miércoles al mediodía caundo se confirmó la noticia del deceso. “Este día nunca pensamos que iba a llegar”, lamentó.

Desde la madrugada de este jueves, una multitud se acerca a la Casa Rosada donde se realiza el velatorio de Diego Armando Maradona para despedir al 10 de la selección Argentina.

Como en otros lugares, la pregunta de cómo hay que recordar a Maradona invadió a las y los fanáticos: “No lo vi jugar en vivo pero me quedo con la imagen de plantarse frente a los más poderosos, decirle no al ALCA, bancar a Cristina, a Chávez, a Fidel y a todos los que querían una Latinoamérica libre de los yanquis”.

La dirigencia de GELP decidió permitir el ingreso de personas al estadio para despedir a Maradona. Allí, entre cantos, bombos y emoción, los hinchas una vez más homenajearon al ídolo del fútbol.

Fue el más grande del mundo, un jugador inigualable”, aseguró José, un hincha de 80 años que decidió acercarse al Bosque.

Otra hincha consideró que “Maradona fue una persona que la peleó toda su vida”. Y agregó: “Luchó y pudo demostrar que con perseverancia y esfuerzo nos tenemos que atrever a los sueños, a conquistar esos sueños que tenemos desde niño. Diego lo logró y está en el corazón de todas y todos los argentinos”.

*Foto y video: Amparo Crivos.

Ver también:

El pueblo le da el último adiós a Diego Armando Maradona

Rosario: “Se va un pedacito due la infancia de todos”

La Boca: “Gracias Diego por haberme hecho tan feliz”

Cuerpo de la Patria: una despida al corazón del pueblo

Más Noticias