Martes 19 de Febrero del 2019 - Nacionales

Inminente paro docente universitario: Tras la oferta insuficiente Conadu define medidas de fuerza

En la reunión paritaria el gobierno mantuvo la oferta de un 4% de que se suma al 5% otorgado a fines de enero.

Desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios consideraron insuficiente la oferta del gobierno nacional, quién mantuvo la propuesta de un 4% de aumento que se suma al 5% otorgado a fines de enero. Hoy definirán medidas de fuerza en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias Generales.

En declaraciones a FARCO, Carlos De Feo, Secretario General de CONADU adelantó que las medidas de fuerza “pueden ser el día 6 y 7 de marzo, que es cuando comienzan las clases”.

La CONADU reclama el 16,6% de aumento, con la totalidad de las sumas en blanco, de la primera cláusula de revisión salarial 2018, para recuperar el poder adquisitivo perdido con la inflación. “Nosotros rechazamos la pauta del 9 % frente al 16%” sostuvo De Feo quien recordó que el aumento anterior “fue no más del 29 o 28 por ciento, en promedio, para todas las universidades; eso ya fue insuficiente frente a una inflación del 47 % que hubo el año pasado».

En tanto, luego de que sea anunciado el índice de inflación del mes de febrero, la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) convocará a la segunda revisión paritaria el día 18 de marzo.

Según el Secretario General de CONADU, “este año parece ser que va a ser peor aún, y a esto se le suma la caída de las becas, la cuestión salarial, que dejan a la universidad en una situación grave y empieza a parecerse, también, al sector de ciencia y técnica que pega muy fuerte dentro de las universidades”.

El sector científico y tecnológico también atraviesa situaciones de ajuste y precariedad: “hay prácticamente un congelamiento salarial y los recortes presupuestarios han sido mayores al 50% en algunas áreas”, sostuvo De Feo, quién además enmarcó lo que ocurre en el ámbito educativo como parte de un plan económico y político más amplio: “es un panorama generalizado de degradación de las condiciones de vida de la población”.

En tanto, desde la Conadu Histórica coinciden en llevar adelante medidas de fuerza, sin inicio de clases, en caso de no llegar a un acuerdo satisfactorio. “La paritaria del sector docente de las universidades nacionales es una farsa. Nueva burla y provocación del ministerio de educación de la nación a más de 150.000 docentes universitarios y preuniversitarios”, sostienen desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios.

Más Noticias