Gollan insistió con la propuesta de aplicar medidas más drásticas para bajar la curva de contagios
El ministro de Salud bonaerense consideró que las restricciones que tomó el Gobierno nacional no alcanzan para evitar la saturación y colapso del sistema sanitario. Y remarcó: “Vamos a tener que pensar en nuevas medidas, acotadas en el tiempo porque mientras tanto se está vacunando muchísimo y están llegando vacunas”.
El ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan insistió con la propuesta de aplicar medidas más drásticas para bajar la curva de contagios de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El funcionario señaló esta mañana que “es muy bueno que empecemos a ver los resultados positivos de las medidas que se tomaron” pero aclaró que “pensar que el resultado que tenemos hasta ahora es el suficiente para evitar el colapso del sistema sanitario es erróneo”.
Para Gollan las disposiciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández – que vencen el próximo viernes – no alcanzan para evitar la saturación y el colapso del sistema sanitario. Y remarcó: “Vamos a tener que pensar en nuevas medidas, acotadas en el tiempo porque mientras tanto se está vacunando muchísimo y están llegando vacunas”.
El último reporte sanitario del Ministerio de Salud de la Nación registró 18.793 nuevos casos de Covid-19 y 443 fallecimientos por el virus en 24 horas mientras que el porcentaje de ocupación de camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) destinada para adultos a nivel nacional se encuentra en 67,7%.
De los nuevos casos diarios, 8.884 pertenecen al área de la Provincia de Buenos Aires. De las 3.160 camas UTI en el AMBA están ocupadas el 75,89%. Por su parte, el resto del territorio bonaerense informó 55,18% de ocupación de camas UTI de las 1.312 disponibles.
Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria de la provincia de Buenos Aires relativizó la estabilización del número de contagios diarios destacando que “con este nivel de casos hablar que estamos conformes con lo que está sucediendo y pensar que tenemos por delante los próximos días un escenario en donde no vamos a tener saturación del sistema no es la verdad”.
Ver también: