¡Fuera Porta!, el grito que se hizo oír en la vigilia de 38 horas frente a Tribunales Federales
Los Tribunales Federales de la Ciudad de Córdoba fueron testigos de un reclamo más. Vecinos y vecinas de la zona de la zona sur de la ciudad, organizaciones sociales y ambientales y medios comunitarios y populares contribuyeron a romper el cerco mediático y a visibilizar una situación que les está costando la vida.
Escuchar/Descargar el informe de Radio Nexo para Expreso FARCO
Entre el 22 y 23 de abril se presentaron las últimas pruebas testimoniales en la causa contra la contaminación e ilegalidad de Porta Hnos. Se trata de un juicio histórico que sienta precedentes para la ciudadanía de Córdoba al reconocer al ambiente y la salud como derechos humanos. En ese marco, vecinos y vecinas de la zona de la zona sur de la ciudad, con el acompañamiento de organizaciones sociales y ambientales y medios populares, realizaron una vigilia de 38 horas.
La planta Porta Hermanos procesa 300 mil litros diarios a base de maíz transgénico con agrotóxicos fermentado. Está ubicada a metros de las viviendas de familias y distintos estudios médicos han comprobado las afecciones que los gases emanados por la fábrica producen en los vecinos y vecinas.
Soportando temperaturas sorpresivamente bajas, con lluvias y viento, acompañaron la jornada los testimonios de quiénes participaron en los estudios de “Aire y Salud Ambiental”, y confirmaron que sus barrios están contaminados. Hubo música, radio en vivo, intervenciones artísticas y principalmente se escucharon las voces desoídas de los vecinos en largos años de lucha.
“Es muy cruel estar acá, pasando frío y en la lluvia, pero nosotros necesitamos que se haga justicia por la salud y la vida de todos nosotros. Con esta vigilia nos hacemos ver y sentir ante el juez”, expresó una de las vecinas.
Cuerpos cansados, lágrimas en los ojos, nudos en la garganta son un reflejo de tantos años de lucha ante esta injusticia que está enfermando a familiares, amigos y a la comunidad en general.
“Hace siete años que venimos con esta lucha. Nuestros cuerpos se desgastan. Cada una tiene una familia y a veces la dejamos de lado para salir a la calle. Yo era una persona que no sabía lo que era bajar del cordón de la vereda. Tuve que aprender a hacer cortes de calle. A veces mucha gente se queja de las manifestaciones, pero lo hago por mis hijos y mis nietos, que están enfermos. Vengo por ellos y por todas las familias vecinas”, añadió.
En el documento final, las organizaciones denunciaron la existencia de un “genocidio silencioso”. “Ya no vamos a dejar que Porta y sus cómplices políticos, empresarios y jueces decidan si nuestras vidas valen o no. Ya no dejaremos que decidan sobre nuestro futuro. No vamos a permitir que sigan matándonos de manera silenciosa”, remarcaron.
Escuchar/Descargar el EXPRESO FARCO