Lunes 05 de Abril del 2021 - Nacionales

El país superó los 7 millones de vacunas recibidas tras el arribo de otro vuelo desde Rusia

Este domingo, con la llegada al Aeropuerto Internacional de Ezeiza de 500 mil dosis del componente 1 de la vacuna Sputik V, el país recibió 7.266.500 en total desde que el Gobierno nacional emprendió la campaña de inmunización contra el virus que desató la pandemia hace más de un año.

Argentina superó los 7 millones de vacunas recibidas luego de recibir el vuelo número 11 proveniente de Moscú con vacunas contra el coronavirus Sputnik V.

Este domingo, con la llegada al Aeropuerto Internacional de Ezeiza de 500 mil dosis del componente 1 de la vacuna desarrollada en Rusia, el país recibió 7.266.500 en total desde que el Gobierno nacional emprendió la campaña de inmunización contra el virus que desató la pandemia hace más de un año.

El vuelo AR1069 de Aerolíneas Argentina aterrizó en Ezeiza a las 13.25 del domingo y de esa manera completó las 2.015.745 dosis llegadas esta semana. El pasado 28 de abril arribaron 218.400 dosis de vacunas Oxford AstraZeneca del mecanismo Covax; el martes, 300.000 Sputnik V, de las cuales 250 mil pertenecía al componente 1 y 50 mil al componente 2; y el jueves, un millón de dosis de Sinopharm.

La ministra de Salud Carla Vizzotti aseguró que con la nueva partida “el objetivo fundamental es seguir cubriendo a la población que tiene más complicaciones”. De esta manera, la población objetivo a alcanzar en este momento serán las personas mayores de 60 años.

Vizzotti también destacó que continúan trabajando “para que podamos vacunarlos lo antes posible” y, “aunque aumente el numero de casos y haya circulación viral, podamos reducir la mortalidad” del virus.

La titular de la cartera sanitaria se refirió al estado de salud del presidente Alberto Fernández, que dio positivo por Covid-19 este fin de semana, y dijo que “está muy bien”.

Los controles y parámetros del día de hoy son buenos. Él está de buen animo, cumpliendo las indicaciones del médico, con el aislamiento y con el control de todos sus contactos estrechos y la evolución tanto epidemiológica como individual del presidente, que está muy bien”, añadió.

En relación aumento de los contagios durante las últimas semanas, Vizzotti sostuvo que analizan permanentemente la situación epidemiológica del país. Además, remarcó que esta semana se aceleró el aumento del numero de casos “así que trabajando con evidencia científica en relación a las actividades de más riesgo y menos riesgo y también en relación a al diversidad del país”.

Más Noticias