Alberto Fernández y López Obrador reafirmaron los lazos de hermandad entre Argentina y México
El presidente argentino participó del acto central por los 200 años de la Independencia de México, al que fue invitado especialmente por su par mexicano.
El presidente Alberto Fernández participó este miércoles del acto central de conmemoración por el bicentenario de la Promulgación del Plan de Iguala, programa político que estableció las bases para la Independencia de México, el 24 de febrero de 1821, hace 200 años.
El mandatario argentino, invitado especialmente por su par Andrés Manuel López Obrador, convocó “a trabajar por la unidad latinoamericana”.
“¿Por qué a nosotros nos cuesta entender tanto que unidos somos invencibles? Tal vez sea ahora, en este bicentenario que celebra México, que en Iguala nazca un nuevo plan para la América toda. Es el deber que tenemos porque que nuestro continente cambie no depende de otros, depende de nosotros”, expresó durante su discurso.
También se refirió a las banderas mexicanas y argentinas que flamearon por las calles de Iguala y afirmó que “no es un sueño pensar en una América Latina integrada, unida, que luche en conjunto para sacar de la pobreza y la marginalidad a los millones de compatriotas de la patria grande que están sumidos en ese lugar”.
Por su parte, López Obrador agradeció la presencia de Alberto Fernández y destacó que “no nos pueden quitar nunca el derecho a la esperanza cuando existe sincera voluntad política y verdadero amor al prójimo, cuando se le tiene amor al pueblo”.
“México y Argentina son naciones hermanas”, consideró el mandatario. Y agregó: “Nuestros pueblos han luchado siempre por la libertad, la justica y la democracia y por la defensa de la soberanía. Y en no pocas ocasiones esas luchas se han entrelazado”.
También estuvieron presentes los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; y de Economía, Martín Guzmán; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; el embajador argentino en México, Carlos Tomada; el diputado nacional Carlos Selva y el asesor presidencial Ricardo Forster.