Martes 28 de Junio del 2022 - Nacionales

Las radios comunitarias tienen lugar en la nueva conducción de FATPREN

Evelina Ramírez, de VillaNos Radio e integrante de la Mesa Nacional del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) fue elegida vocal titular segunda y secretaria de Medios Autogestivos de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa. Foto: Fatpren.

Escuchar/Descargar el reporte de Emilia Calderón desde Radio La Ranchada de la ciudad de Córdoba.

Se realizó el Congreso Nacional Ordinario de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), convocado por el delegado normalizador designado por el Ministerio de Trabajo de la Nación.

El pasado viernes 24, el plenario votó a la nueva conducción de la Federación, luego del fallo judicial que intervino la entidad por primera vez desde la vuelta de la democracia. 

Con la unidad, pudimos terminar con la intervención y avanzar en la normalización. Ahora tenemos que luchar porque los salarios son de emergencia y porque necesitamos una Federación más democrática y federal”, expresó en la apertura la secretaria general Carla Gaudensi

La nueva dirigencia tendrá representación de las radios comunitarias. Evelina Ramírez, de VillaNos Radio e integrante de la Mesa Nacional del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) fue elegida vocal titular segunda y secretaria de Medios Autogestivos de FATPREN.

Para la comunicadora, formar parte de la federación es importante “porque nos va a permitir seguir articulando acciones y demandas dentro de distintas organizaciones”. 

En diálogo con Radio La Ranchada, dijo que el Congreso ratificó la “democratización sindical, es decir fortalecer a las organizaciones de base de los y las trabajadores de prensa”. Otro eje que abordó el encuentro nacional fue la inclusión de trabajadores de prensa de medios autogestivos, cooperativos y comunitarios, señaló Ramírez. “No es una discusión menor, no todos los gremios del país tienen la impronta de incluirlos”. 

“Esta inclusión es fundamental. Hay que reconocer otros modos de organización del trabajo periodístico, no siempre en relación de dependencia, y el modo cooperativo, comunitario y de la economía social tiene que ser reconocido por los gremios”, insistió.

Sobre las principales luchas que llevará adelante la Federación, apuntó como primer ítem la “democratización y federalización de la pauta oficial”. En este punto remarcó el trabajo de FATPREN y FARCO en la Confederación de Medios Comunitarios y Cooperativos (CMC) por este reclamo. 

Por otro lado, resaltó que la nueva conducción, con representante de trabajadores y trabajadoras de prensa en medios hegemónicos y otrxs del campo popular, pueda “ir construyendo “lazos de solidaridad” entre ambos grupos para “las luchas fuertes que se están llevando adelante”, como puede ser el reclamo salarial en empresas como Clarín o Página 12. “Son luchas que están hermanadas y el hecho de que podamos ser incluidos las y los trabajadores de medios cooperativos y comunitarios forma parte de reconocernos también dentro de esta clase, que es la clase trabajadora. En buena hora que desde la FATPREN se tenga esta premisa como para poder seguir articulando demandas”.

También quedó como una premisa “darle una impronta a la perspectiva de género a la federación, que cada sindicato de trabajadores de prensa pueda sumar mujeres y otras identidades para fortalecer esa mirada”.

Escuchar/Descargar la entrevista completa:

Más Noticias