Alberto Fernández dijo que su objetivo sigue siendo que la industria nacional tenga “un lugar preponderante”
El presidente presentó el Proyecto de Ley de Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación con el fin de apoyar el crecimiento de las empresas de origen nacional.
Durante la presentación del proyecto de Ley de Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación este lunes, el presidente Alberto Fernández remarcó que “para nosotros la industria es el motor central del desarrollo y el crecimiento y ese ha sido nuestro objetivo y seguirá siéndolo porque de ese modo generamos trabajo formal”.
“Ha sido nuestro objetivo desde que asumimos al Gobierno y seguirá siendo objetivo de nuestro Gobierno que la industria nacional vuelva a ocupar un lugar preponderante dentro de la economía argentina”, expresó Fernández desde el Museo Casa Rosada.
El texto impulsado por el gobierno nacional este lunes tiene el objetivo de apoyar al crecimiento de las empresas de origen nacional en sectores concretos de la economía. En ese sentido, el mandatario argentino indicó que el proyecto “refleja un espíritu y un sentido que son los del Gobierno, porque para nosotros gobernar es crear trabajo, que haya gente que invierta, arriesgue, produzca y demande trabajo”.
Además, insistió en “prestarle singular atención a la pequeña y mediana empresa, que es empleadora del 80% del trabajo formal en la Argentina, y generadora de ese trabajo”. Por lo tanto, continuó Fernández , “debemos prestarle particular interés, particular atención, para garantizar que esa pequeña y mediana empresa no quede desvalida y abandonada como ocurrió, sino que sepa que tiene un Estado que está atento a sus requerimientos, presente a sus necesidades”.
El presidente estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló; y el presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), José Tamborenea.
También estuvieron presentes la primera dama, Fabiola Yañez, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y otros funcionarios y funcionarias del gabinete nacional.
A su turno, el titular de CADIEEL indicó que el proyecto del Ejecutivo Nacional “está muy cerca del ideal” que anteriormente había presentado la institución que preside y aseguró que “si esta política se continúa por unos 10 años, en vez de 40 mil serán 200.000 puestos de trabajo y estamos convencidos que esta es una de las vías de desarrollo igualitario y de profundo crecimiento para nuestro país”.
Por último, reconoció que “esta ley proviene de escuchar, de los oídos que nos han prestado los secretarios y el ministro, de haber compartido tiempo y espacio para articular algo coherente y de largo plazo, que cuenta con todos los industriales para este apoyo”.