Se realizó la primera Marcha de la Gorra en Paraná
En la Plaza Sáenz Peña de la capital entrerriana diversas organizaciones sociales se reunieron para manifestarse en contra de la violencia institucional y el gatillo fácil.
Escuchar/Descargar el reporte de Radio Comunitaria Barriletes desde Paraná, Entre Ríos.
En Paraná, Entre Ríos, se realizó la Primera Marcha de la Gorra, que busca visibilizar y protestar en contra de los casos de gatillo fácil y violencia institucional.
Integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), La Poderosa, el MST, el Movimiento Popular La Dignidad, el Colectivo de Educadores Barriales, familiares de Gabriel Guzmán, joven asesinado hace dos años por la Policía de Entre Ríos, e Isabel Vergara, madre de Martín Basualdo, desaparecido en democracia por la misma fuerza policial, entre otros, se convocaron en la céntrica Plaza Sáenz Peña de la capital entrerriana para realizar un festival “antiyuta”.
“Siempre la vigilancia cae sobre los mismos cuerpos y cuerpas”, aseguró Daniela Barreto, del Movimiento Popular La Dignidad sobre la represión policial en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia.
“Nos parece que los trabajadores de la economía popular, las personas en situación de calle, las trabajadoras sexuales, tenemos todos derecho a circular y poder también mantener la identidad de cada uno y cada una. Muchas veces es un castigo a ciertas identidades que quedan estigmatizadas y eso se había presentado también por los medios masivos de comunicación que operan para generar este tipo de enemigo social”, agregó.
En la plaza hubo intervenciones artísticas de rap a cargo de Nazareno Moreno y Esteban RL, entre carteles con las consignas “Ningún pibe nace chorro” y “Justicia por Gabriel Gusmán”.
“Creo que la situación de cuarentena ha agudizado problemáticas sociales, económicas y culturales y el accionar de la policía lo vimos agudizado”, opinó Barreto y consideró que “la gota que rebalsó el vaso fue el fallo ante el asesinato de Gabriel Guzmán, en donde empezamos a observar el accionar de la Policía totalmente impune”.
*Foto: Facebook MTE – UTEP Paraná