Miercoles 27 de Marzo del 2019 - Nacionales

Nuevo ajuste en el INTA: “en estos años de gobierno macrista ya se redujo el 10 por ciento de la planta”

Los trabajadores y trabajadoras del INTA denuncian un nuevo plan de achicamiento del organismo.

Escuchar/Descargar la entrevista

En un comunicado, los y las trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) alertaron sobre el posible cierre de institutos y agencias en todo el país y apuntaron a un plan para poner el organismo al servicio de los sectores más poderosos del campo.

«El INTA se transforma en un instituto pensado para el campo más concentrado. En su estructura de toma de decisiones, se encuentran las organizaciones gremiales que representan al campo sojero y de terratenientes de la Argentina» expresaron en el comunicado al tiempo que exigen representación en el Consejo Directivo Nacional

Ante esta situación, los trabajadores y trabajadoras el INTA se movilizarán mañana a la sede central del INTA en Buenos Aires para denuncian este nuevo plan de ajuste.

En declaraciones a Radio La Arriera de Chos Malal, la trabajadora Silvia Ceva, relató: «hay una reducción que afectaría a 25 agencias que se cerrarían, tres institutos de investigación sobre agricultura familiar en distintos lugares del país, puntualmente en NEA, en Cuyo y en Patagonia, el Instituto de Perspectiva y Políticas Públicas que se dedica a analizar desde el punto de vista de las ciencias sociales la aplicación de políticas agrarias haciendo hincapié en el sujeto agrario y no en la tecnología».

Para Ceva, el ajuste «tiene un lineamiento claro hacia a donde quieren orientar la política de investigación del INTA, la poca que quede y para què quieren el INTA».

Según denuncian los trabajadores y trabajadoras del Inta este nuevo ajuste que se viene es la continuidad de lo que viene pasando desde que gobierna Cambiemos. «Esto se enmarca en una reducción presupuestaria que no empieza ahora.El INTA en estos años de gobierno macrista redujo un 10 por ciento de su planta con la particularidad de que en vez de reducirla a través de despidos, lo hizo no renovando la planta luego de que un trabajador se jubilaba. Hay 700 personas menos trabajando en el INTA desde que empezó el gobierno», apuntó.

«Por otro lado- aclaró – el recorte presupuestario se viene notando en un montón de otras cosas. Hay una reducción enorme del presupuesto para funcionar que impacta de distintas maneras en los lugares, por ejemplo, en una agencia impacta en la cantidad de vehículos que tiene, el mantenimiento, la plata para combustibles o en un laboratoria implica reactivos».

Más Noticias