Jueves 11 de Enero del 2018 - CABA

Festival contra los despidos en Radio Nacional y en defensa de los medios públicos

Desde FARCO realizaremos una radio abierta y una cobertura con un estudio montado al lado del escenario. El programa especial será subido a nuestra agencia de noticias y transmitido por nuestras radios de todo el país el día viernes.

El Festival, que será hoy frente a la sede central de Radio Nacional Buenos Aires, en calle Maipú 555 (CABA) desde las 15hs, y que pedirá por la reincorporación de los trabajadores despedidos está organizado por las y los trabajadores de la TV Pública, Radio Nacional y Télam en protesta contra el ajuste en los medios públicos que ya llevó más de 20 despidos sólo en la radio, sin contar los retiros voluntarios propuestos.

En comunicación con el Informativo FARCO, la Secretaria General de la Asociación de Trabajadores de Radio Nacional, Cecilia Bari, aseguró que están «defendiendo los puestos de trabajo y los medios públicos como tales» a pesar que «no es la primera vez que nos toca defenderlos».

«En este caso es un ataque generalizado, lo vemos con los compañeros de TDA, de Paka Paka y Canal Encuentro. Acá hay un plan de terminar con los medios públicos y nosotros los trabajadores estamos llamados a defenderlos manteniendo las fuentes de trabajo y las condiciones de trabajo», afirmó Bari.

Con respecto a las medidas tomadas por los trabajadores, señaló: «Estamos en asamblea permanente, hicimos paros contundentes, uno en las tres empresas, ahora viene el festival y veremos como seguiremos con las medidas hasta la reincorporación de los compañeros».

Según un comunicado de los trabajadores: «Con la presencia de artistas populares, el festival -impulsado por las representaciones gremiales de los tres medios públicos- busca enfrentar el programa de retiros voluntarios, jubilaciones anticipadas, despidos y ajuste salarial que, según cada caso, el gobierno pretende instrumentar en los tres medios del Estado. Se trata de una nueva etapa en la eliminación de más de 2.500 puestos de trabajo que sufrió el gremio de prensa desde que asumió el presidente Mauricio Macri».

Más Noticias