Viernes 21 de Diciembre del 2018 - Córdoba

Organismos de Córdoba reclamaron el respeto a los derechos fundamentales

La Mesa por los Derechos Humanos que reúne a más de cien organizaciones, realizó en conferencia de prensa un balance del 2018 y lanzó proyecciones de cara al año próximo.

Escuchar/Descargar el reporte de Tito Guzmán, desde Radio Sur

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, que reúne a un centenar de organismos de derechos humanos y a organizaciones políticas, sociales, estudiantiles y culturales de la provincia llamó a conferencia de prensa en la que se hizo un balance del año 2018.

En el comienzo de la conferencia de prensa, se leyó un documento elaborado conjuntamente entre las organizaciones que integran la Mesa, en la voz de Sonia Torres, Abuela de Plaza Mayo. El documento no sólo hace una mirada de este 2018 que culmina, sino también arroja proyecciones de cara al año 2019 que está por comenzar.

«Soñamos una Córdoba en la que cada persona pueda tener un plato de comida en la mesa; soñamos una Córdoba que garantice los derechos de los niños, niñas y adolescentes; soñamos una Córdoba en la que los trabajadores y las trabajadoras tengan un sueldo digno, condiciones de trabajo dignas y libertad para reclamar por sus derechos organizadamente; soñamos una Córdoba donde la palabra circule plural y diversa con una real libertad de expresión; soñamos una Córdoba con educación pública, inclusiva y justa que garantice la igualdad de oportunidades en todos los niveles de la formación; soñamos una Córdoba con una cultura popular con llegada a toda la sociedad; soñamos una Córdoba sin miedo y con la alegría como bandera; soñamos una Córdoba donde la ciencia tenga financiación y los científicos puedan desarrollar su carrera en nuestro país», expresó el texto.

La Mesa de Trabajo por los DD.HH abrió el mes de diciembre con un encuentro provincial de derechos humanos en Villa El Libertador, conmemorando los 20 años de la Mesa, los 45 años del centro cultural del barrio y los 30 años de Radio Sur.

Escuchar/Descargar la lectura del documento

Documento completo

Más Noticias