Miercoles 28 de Septiembre del 2016 - Nacionales

Los maestros y estatales hicieron sentir fuerte el reclamo para que se reabran las paritarias

Hubo manifestaciones en distintos lugares del país convocadas por la CTERA, ATE, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa.

La huelga convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA)  tuvo una adhesión superior al 90% y fue acompañada por una masiva movilización frente al Ministerio de Educación. Allí se expresaron representantes docentes de distintas provincias y de las universidades públicas.

 

«Los maestros sabemos lo que es pelear cada día del año para que nuestros pibes y los alumnos de los sectores populares tengan salud, educación y comedores escolares», destacó Sonia Alesso, secretaria general de CTERA.

Por su parte, Eduardo López, secretario gremial de CTERA, destacó la participación federal en la movilización y expresó que «el ministro quiere una ´campaña del desierto educativa´».

 

Por su parte, los estatales de ATE pararon en todo el país y se movilizaron en Buenos Aires frente al Congreso Nacional. Lo hicieron junto a los movimientos sociales como Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa que reclamaron una ley de emergencia social ante el marcado aumento de la pobreza provocado por el gobierno de Mauricio Macri.

El secretario general de ATE a nivel nacional, Hugo Godoy, reclamó la apertura de las paritarias.

Más Noticias