Las radios de FARCO también dijeron "Ni una menos" en todo el país
Con la participación de corresponsales en múltiples ciudades del país, se realizó una edición especial del Informativo FARCO cubriendo marchas y actividades contra las distintas formas de la violencia de género. Escuchá el programa completo.
Escuchá el programa especial completo del Informativo FARCO.
Fue histórica y multitudinaria la jornada nacional contra la violencia de género Ni Una Menos. Sólo frente al Congreso Nacional en Buenos Aires se concentraron al menos 200 mil personas. Además, los vecinos de distintos pueblos y ciudades se movilizaron masivamente en las principales plazas y lugares públicos.
Los reclamos apuntaron al gobierno nacional, a los gobiernos provinciales y al poder judicial, entre ellos que se aplique plenamente la ley vigente hace 6 años para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Con móviles desde la Plaza de los Dos Congresos en Buenos Aires, Jujuy, La Pampa, Neuquén, Tucumán, Formosa, San Juan y Río Negro, el Informativo FARCO realizó una transmisión especial federal cubriendo las actividades generadas bajo la consigna «Ni una menos», recorriendo cada uno de esos territorios en las voces de sus protagonistas.
Desde los distintos lugares del país se destacó la masiva participación en las marchas, gran cantidad de adhesiones, reclamos a las autoridades nacionales y también a las locales.
Compartimos este recorrido con los móviles e informes de:
Corina Duarte, de Radio Estación Sur, desde la plaza de los Dos Congresos
Selene Flores, de La Voz del Cerro, desde San Salvador de Jujuy
Érica Espinoza, de FM Libre, desde General Pico, La Pampa
Lautaro Capece, de FM Pocahullo, desde San Martín de los Andes, Neuquén
Marianela Triunfetti, del Colectivo de Comunicación Popular La Palta, desde San Miguel de Tucumán
Zoraya Cabaña, de FM La Nueva, desde Formosa capital
Dolores Córdoba, de FM La Lechuza, desde San Juan
Rosana Vázquez, de Radio Encuentro, desde Viedma, Río Negro
Gisela Romero desde Fm Tinkunaco, San Miguel, balance luego de la marcha.
Matías Beltramino, de La Minga, Rafaela (Santa Fe)
Por otra parte, muchas radios que integran FARCO realizaron sus propias transmisiones especiales durante la jornada del miércoles, y se realizaron coberturas desde casi todas las provincias y localidades con emisoras que integran la red.
COBERTURAS
Martín Bustamante, de Frecuencia Zero, estuvo desde temprano en la plaza Congreso hablando con las distintas organizaciones que se convocaron para llevar a cabo la movilización en contra de la violencia de género y los femicidios.
En San Miguel, FM Tinkunaco retrató la marcha y comparte un reporte con testimonios de la movilización.
En La Plata, más de 20 mil personas se congregaron en el centro de la ciudad. Mirá la galería fotográfica de la marcha, por Radio Futura. Desde esta ciudad, Radio Estación Sur dialogó con María Laura Bretal de la Campaña Nacional por el Aborto Seguro Legal y Gratuito cubriendo la movilización desde Plaza Moreno hasta la San Martín.
Con una presencia de alrededor de 1.500 personas, en la plaza de Pilar se realizó una concentración que contó con la cobertura de Radio Nexo.
En Tucumán, una plaza llena y variada fue la respuesta a la marcha que este miércoles 3 de junio atravesó el país a lo largo y ancho: Ni una menos. Crónica y fotogalería del Colectivo de Comunicación Popular La Palta.
Postales de la transmisión conjunta de La Mosquitera y Cuyum, en Mendoza.
Unas dos mil personas participaron de la concentración y la marcha en la localidad cordobesa de Alta Gracia, y Radio Tortuga estuvo ahí. Mirá el video de la movilización.
En Viedma también fue masiva la concentración y marcha. Radio Encuentro, destacó la cantidad de jóvenes y la diversidad de grupos organizados con diversas pertenencias políticas.
En Córdoba, Radio Sur retrató la masiva movilización a la que definieron como «una fisura cultural». Desde esa ciudad, La Ronda, a través de su corresponsal Agustina Conci, realizó un reporte con el testimonio de Maru Acosta, hermana de Paola Acosta, víctima de un femicidio.
La Ronda Informativa, colectivo de medios comunitarios y organizaciones sociales jujeñas que integra la emisora La Voz del Cerro, también fotografió la marcha en Plaza Belgrano. Además, entrevistaron a Sonia de la Cruz Madre de Mariana Fernanda, asesinada por su pareja, el 12 de abril y comparten el testimonio de Mariana Tarraga Div. de Género de Libertador General San Martín por el femicidio de Risita Aliaga.
La Minga, desde Rafaela (Santa Fe), participó de convocatoria. Escuchá el reporte de Matías Beltramino, con el testimonio del Emilia Sanmartino, referente del grupo de género de la CTA de los Trabajadores.