Viernes 30 de Junio del 2017 - Avellaneda

WalMart despidió el 30% del personal para intentar flexibilizar al resto

Esta semana la firma norteamericana despidió a 55 empleados y luego les hizo firmar a los que quedaban un convenio con peores condiciones laborales. El Ministerio dictó conciliación obligatoria y los trabajadores fueron reincorporados por el momento, aunque continúan las negociaciones.

Escuchar/Descargar el reporte de Martín Bustamante, desde Frecuencia Zero

La empresa norteamericana WalMart despidió a 55 trabajadores de la sucursal de Sarandí, de un total de 150, alegando una merma en sus ventas. Los delegados de la empresa, nucleados en el sindicato de comercio de Avellaneda y Lanús, iniciaron un paro y bloquearon el acceso al supermercado, para exigir la reincorporación de los despedidos.

Ayer, cumplido un día de la medida de fuerza, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y los empleados fueron reincorporados al menos por los próximos 15 días y  se realizarán nuevas audiencias para continuar con la negociación.

El delegado gremial, Marcelo Fernández, consideró que se trata de un vaciamiento inducido por la propia firma. «Según ellos es por la falta de ventas y la perdida de clientes, pero hace varios meses venimos denunciando el desabastecimiento y mala administración de la empresa llevando a provocar esta situación».

«A los trabajadores que no fueron despedidos, le hicieron firmar un convenio que flexibiliza las condiciones de trabajo. El convenio fue firmado bajo presión porque anteriormente habían despedido a los trabajadores», relató el dirigente.

Los dirigentes gremiales afirmaron que el verdadero objetivo de la corporación es el cierre de la sucursal.

Escuchar/Descargar la entrevista completa:

Más Noticias