Vicegobernadora de Entre Ríos: “Lo que está en juego es volver a un pasado para pocos”
Escuchar/descargar el reporte de Pablo Russo desde Radio Barriletes en Paraná
La Vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, se acercó al estudio de Radio Comunitaria Barriletes de Paraná y se refirió a los resultados de las elecciones primarias del pasado domingo. La Vicegobernadora reflexionó: “venimos de un contexto de tragedia que vivimos en Argentina y en el mundo, que ha generado mucho sufrimiento e impacto en nuestra sociedad. Nos tocó afrontar una campaña en ese contexto y los resultados electorales de las PASO nos muestran lo que tenemos que trabajar y lo que tenemos que andar para poder fortalecer el vínculo con nuestra sociedad, para poder escuchar lo que tiene para decirnos y revisar.”
Además aseguró que “hay decisiones y políticas que impulsar para que haya un pueblo más feliz y más atento a lo que está en juego, que es volver a ese pasado para pocos o ir a un país que nos siga abrazando a todas y a todos”.
Durante la entrevista realizada en Barriletes la funcionaria se refirió al rol de los medios populares, remarcó que desde que asumieron tomaron la decisión de pautar con los medios comunitarios. Stratta dijo: “nos parece que es importante no solo decirlo sino hacerlo, porque la política necesita traducir en hechos lo que dice en palabras”.
En esta línea la funcionaria mencionó el trabajo en conjunto que se realiza en toda la provincia con los medios populares en articulación con la Universidad de Entre Ríos llevando adelante una Diplomatura en Comunicación Comunitaria “que tiene un alto impacto, porque necesitamos construir una mirada que entienda a la comunicación como un Derecho Humano”, remarcó.
Laura Stratta en Radio Barriletes
La vicegobernadora provincial fue consultada también por las políticas de medio ambiente que existen en la provincia y en el país. En torno a esta temática, Laura Stratta expresó: “creo que es una deuda pendiente que tenemos que asumir”, sin embargo, advirtió que son “debates lentos que se dan en el marco de un proceso que no va a ser de la noche a la mañana” y que no se pueden soslayar porque las demandas que no atiende la política se vuelven cada vez más grandes.
Escuchar/descargar la entrevista completa