Viernes 18 de Diciembre del 2020 - Corrientes

Unas 20 organizaciones productivas crearon una Mesa de Desarrollo Local en la zona de San Miguel

participaron miembros de agrupaciones de la agricultura familiar, turismo rural y ambiental, de las escuelas de la familia agrícola y otras instituciones como SENASA, INTA, Instituto de Cultura Popular (INCUPO) y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

Escuchar/Descargar el reporte de Jorge Solari desde INCUPO.

Representantes de unas 20 organizaciones sociales e instituciones del Estado se reunieron en la Municipalidad de la localidad correntina de San Miguel para conformar una Mesa de Trabajo por el Desarrollo Local.

Allí, participaron miembros de agrupaciones de la agricultura familiar, turismo rural y ambiental, de las escuelas de la familia agrícola y otras instituciones como SENASA, INTA, Instituto de Cultura Popular (INCUPO) y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

Una de las problemáticas planteadas en la reunión fue la dificultad que enfrentan los agricultores para acceder al sistema formal y poder vender su producción.

Gustavo Silva, representante del INAES en Corrientes, apuntó a que la conformación de la Mesa de la posibilidad a que los emprendedores “que ya están trabajando en el sistema de la economía social puedan formalizarse en cooperativas o mutuales”.

Para Silva “es importante porque a raíz de ello pueden presentarse y generar proyectos, pedir programas a SENASA o INTA y tienen posibilidad de ayuda desde el Estado nacional”.

La predisposición que tienen los organismos nacionales va a colaborar a que esto salga adelante”, agregó.

Más Noticias