Una comunidad mapuce denuncia persecución por parte del gobierno provincial
El gobierno neuquino le niega a la Comunidad Campo Maripe la aprobación de relevamiento técnico jurídico que, entre otras cosas, les permitirá ejercer el derecho a la tierra en los terrenos ancestrales que habitan. La vocera Lorena Maripe manifestó que sienten "rabia e impotencia" por tener que pedir permiso dentro de su propio territorio.
Escuchá el reporte de Noelia Huenohueque, de Radio Puel Mapu
Hace varias semanas que la comunidad Mapuce Campo Maripe espera el resultado del relevamiento técnico jurídico catastral, realizado hace 9 meses, sin embargo, siguen sin tener una respuesta, y a cambio, denuncian una persecución por parte del Estado provincial en sus tierras.
Lorena Maripe, werken (vocera) del Lof Campo Maripe, explicó: «Nos han bloqueado los accesos, eso nos dificulta llevar agua a los animales. La situación que se está viviendo en estás últimas semanas es muy tensa, tenemos que ir al choque. Nos sentimos con rabia e impotencia por tener que pedir permiso en nuestro territorio».
Desde el gobierno provincial dijeron que «faltan testimonios para asegurar que la comunidad ocupa la meseta».
En la comunidad manifiestan estar en constantes asambleas para tratar de llegar a un acuerdo con el gobierno, piden que éste se abra al diálogo.
Por otra parte, sostienen que ya están acostumbrados a las acusaciones de usurpadores que hace el gobierno provincial sobre el territorio ancestral perteneciente a la comunidad.