Tras el cierre del diario El ciudadano, sus trabajadores conformaron una cooperativa
Se trata del segundo periódico más vendido a nivel local y, este año, el grupo Indalo Media, decretó su cierre. Escuchá cómo contó esta experiencia Juan Pablo Sarkissian, integrante de la Comisión interna del diario.
Escuchá/Descargá el reporte de Leo Garbossa, desde Aire Libre
En lo que va del año, unos 2.500 trabajadores de prensa de todo el país fueron despedidos. Esta situación fue denunciada en la gran movilización que el sector de prensa hizo en junio, en donde también se reclamó contra la precarización laboral y a favor de la libertad de expresión.
Rosario no es ajena a este contexto ya que, a principios de octubre, el grupo Indalo Media decidió cerrar el diario El ciudadano –el segundo periódico local más vendido-, despidiendo a sus 82 trabajadores.
A pesar de esta difícil situación, luego de varias reuniones y debates, El Ciudadano seguirá funcionando como una cooperativa manejada por sus propios trabajadores.
Juan Pablo Sarkissian, integrante de la Comisión interna del diario y secretario del Sindicato de Prensa Rosario, se refirió a esta iniciativa y contó que “hay mucho esfuerzo y mucho sacrificio, pero hay una razonable expectativa positiva, y eso es vital».
Sarkissian elogió la conformación de estructuras cooperativas «ante la ausencia de las propuestas patronales serias, que sólo intentan hacer su negocio».
Esta no es la primera vez en el año que un grupo de trabajadores de prensa deciden conformar una cooperativa para hacerle frente a los despidos: en Córdoba, los trabajadores del diario La Mañana también definieron continuar con el medio a través de la formación de una cooperativa; una situación análoga se dio en Tiempo Argentino.