Trabajadorxs vitivinícolas reclamaron mejores salarios y condiciones laborales al Gobierno provincial y al sindicato
Este lunes, en el Día del trabajador y trabajadora vitivinícola, hubo movilización hacia Casa de Gobierno y a la sede del sindicato para exigir mejores salarios y condiciones laborales.
En el marco del Día del trabajador y trabajadora vitivinícola que se celebró este lunes, alrededor de 500 empleados del sector marcharon en Mendoza hacia la Casa de Gobierno y a la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (FOEVA) para reclamar en contra de los bajos salarios del sector y las precarias condiciones laborales.
La movilización nucleó a distintas áreas, entre ellas empleados y empleadas de viñas y bodegas, y tuvo como objetivo entregar un petitorio a las autoridades provinciales en el que focalizaron en un salario igual a la canasta básica de alimentos; la aplicación de cláusula gatillo; un bono de fin de año; la actualización de convenios con bodegas y viñedos; jubilación efectiva a los 57 años para obreros de las viñas; y condiciones de trabajo adecuada para empleados temporarios de bodegas y viñedos.
“Podríamos estar en casa festejando con un asado pero no nos da para comer un asado, ni hoy ni en cualquier momento porque estamos hablando de un básico de 27 mil pesos iniciales. Hay compañeros que en bodegas o viñas no se le suma nunca el sueldo”, explicó Sergio, obrero vitivinícola, en Radio Comunitaria Cuyum, durante la movilización.
Sergio también apuntó hacia el rol del sindicato: “El gremio dice que han hecho un aumento del 40% el año pasado. Desde juniopara atrás no hubo retroactivo. Los aumentos que nos dan a nosotros nos dan en cómodas cuotas como si pudiéramos financiarles a ellos nuestro sueldos”.
“Necesitamos un salario digno”, agregó.
Mientras tanto, Andrea, otra de las trabajadoras autoconvocadas durante la jornada del 1 de febrero, contó que el pago por quincena ronda los 13 mil pesos y cuestionó que los sueldos sean tan bajos teniendo en cuenta que “una botella de vino la están vendiendo en dólares”.
“La gente de viña, que es la que peor la pasan, son los que laburan en días de mucho calor, lluvia y mucho frío, son los que menos cobran. Esto no da para más. Necesitamos, por favor, que nos escuchen, que se actualice el convenio vitivinícola y que nos ayuden a a salir adelante”, señaló.