Suárez incumple el DNU nacional y docentes denuncian su destrato a la educación
Laura Espeche, del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación, aseguró que "este es un Gobierno de irresponsables" por no adherir a las medidas y disposiciones para las zonas de Alerta Epidemiológica y Sanitaria que establece el último DNU.
Escuchar/Descargar el reporte de Radio Comunitaria Cuyum, desde Godoy Cruz, Mendoza.
El gobierno de Mendoza a cargo de Rodolfo Suárez no adhirió al Decreto de Necesidad y Urgencia que emitió el Poder Ejecutivo Nacional como respuesta al avance de la segunda ola de la pandemia del coronavirus en Argentina en el que estableció que las zonas categorizadas de Alarma Epidemiológica y Sanitaria suspendan las clases presenciales en los establecimientos educativos para disminuir la circulación de personas y, de esa manera, intentar bajar la cantidad de casos positivos diarios.
Ante esta situación, el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) repudió la decisión del mandatario mendocino.
“A raíz de los anuncios del Gobierno de la provincia, en donde insiste con sostener las clases presenciales haciendo caso omiso al DNU nacional, donde se explicita que el Gran Mendoza es una zona de Alerta Epidemiológica, desde el SUTE decimos que este es un Gobierno de irresponsables”, expresó Laura Espeche, integrante del gremio.
Para Espeche, el gobernador “somete a trabajadores y trabajadoras de la educación a posibles contagios en las escuelas mientras que el sistema de salud está colapsado”. Y agregó: “Al final, la interna política parece no tener fin y la salud de todos y todas queda a merced de sus especulaciones políticas y a la deriva en el medio de la alerta sanitaria”.
Por su parte, la docente Cristina Raso, criticó las acciones que tomó Suárez con el sector: “No aumentó salarios durante el 2020. Tampoco reconoció los gastos por Internet, ni ensayó ninguna política de conectividad para con el estudiantado. No hizo el mantenimiento edilicio de ninguna escuela durante el 2020. No convocó a paritarias. No nombró suplentes. No atendió comedores. Atendió deficientemente la salud de los estatales en los CEP”.
“Paga salarios insuficientes e ilegales en el 2021. Esconde las estadísticas del coronavirus en las escuelas. Nunca salió al cruce de los maltratos que recibimos por parte de periodistas que nos llamaron vagas, vagos y de estar panza arriba”, remarcó.
Sin embargo – continuó Raso – “lo que sí hizo es el pretendido borrador de Ley provincial de educación, que intenta generar las condiciones para la privatización de la educación a través de la eliminación del estatuto del docente” y lamentó que el gobierno subejecutó “el 38% de los fondos destinados en el presupuesto educativo en el 2020”.