Sin la figura de travesticidio: 15 años para José Luis Giménez por el asesinato de Erika Rojas
La justicia condenó al asesino de la chica trans pero resolvió no dar lugar al reclamo de las organizaciones para que el caso sea caratulado como travesticidio.
Escuchar/Descargar el reporte de Guillermo Guillen desde FM La Nueva
José Luis Giménez recibió la pena de 15 años de prisión efectiva por haber asesinado a Erika Rojas una chica trans en el año 2016. Las organizaciones sociales pidieron que se caratule como travesticidio, pero la justicia resolvió no dar curso.
Erika estuvo desaparecida y fue encontrada a los 21 días de búsqueda en estado de descomposición.
Giménez fue hallado autor material del delito de «homicidio simple» de Rojas. A pesar del insistente reclamo de las organizaciones, la justicia resolvió no dar lugar a la figura de travesticidio. Consideró insostenible los dos agravantes referidos al hecho de matar por odio por el género y en un contexto de violencia de género.
Eva Prieto, madre de Erika Rojas, expresó que «estoy mas tranquila de saber que el está adentro». Además agradeció el acompañamiento y dijo que se siente «con más fuerzas«.
Cinthia Herrera, integrante de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (Apdh), una de las organizaciones que se hizo presente acompañando a la familia, cuestionó que la justicia considere que no hay elementos probatorios para condenarlo por homicidio agravado por el vínculo y por la existencia de odio. «Consideramos que no fue un homicidio más, no se puede desconocer la existencia de una profunda trama de desigualdad que nos coloca a las mujeres, por el solo hecho de ser mujeres, en un estado de vulnerabilidad. No es casual, es el resultado de una sociedad que es profundamente patriarcal», expresó.
También señaló que «las neutralidades jurídicas esconden una mirada patriarcal a la hora de analizar estos casos».