Lunes 30 de Septiembre del 2019 - Nacionales

Se estrenó la película sobre la desaparición de Luciano Arruga

¿Quién mató a mi hermano? no sólo reconstruye el caso de la desaparición forzada y asesinato de Luciano Arruga de 16 años, sino también la constante búsqueda de justicia y verdad por parte de su entorno.

Escuchar/Descargar el reporte de Radio Tortuga, desde Alta Gracia

En todo el país se estrenó «¿Quien mató a mi hermano?», un documental que aborda el caso del joven de 16 años Luciano Arruga, desaparecido el 31 de enero de 2009 y encontrado asesinado el 17 de octubre de 2014. La película busca visibilizar la lucha de años de familiares y amigos para encontrar al joven y luego alcanzar justicia.

Lucas Scavino, uno de los realizadores junto a Ana Fraile, contó a Radio Tortuga que el proyecto comenzó aproximadamente en el año 2011 «cuando empezamos a tomar conocimiento de la desaparición de Luciano a través de los medios de comunicación Alternativos, ya que no era una noticia que trataran los medios de comunicación masivos». «Después en contacto con un grupo de abogados de la ciudad de La Plata, el CIAJ, empezamos a pensar una serie de programas para el canal Encuentro y conocimos mas detalles del caso, porque ellos utilizaban el caso de Luciano como un caso representativo del hostigamiento policial y la persecución de los jóvenes en los barrios humildes. Luego contactamos a su hermana, Vanesaa Orieta para proponerle registrar la reconversión en un espacio para la memoria del ex destacamento policial de Lomas del Mirador, el lugar donde Luciano había sido torturado unos seis meses antes de su desaparición» completó el co- director de la película que empezó a registrarse en el año 2015.

«Logramos a partir del cine lograr un grado de identificación, proximidad y cercanía con los reales protagonistas de los hechos, comprendiendo en toda su dimensión la problemática y el padecimiento que tienen como familiares de una víctima de desaparición forzada, y pudiendo acompañar, en el seguimiento que hacemos a través del tiempo, todo el esfuerzo y el desgaste que significa ir exigiendo justicia y querer construir la verdad ocultada por el Estado» reflexionó Scavino.

Comentó también que a diez años de la desaparición forzada y posterior asesinato de Arruga, la causa se encuentra todavía en etapa de instrucción y sin ningún detenido.

El filme de la productora Pulpo Films y con el apoyo de La Retaguardia, obtuvo el primer premio como documental nacional en el Festival de Derechos Humanos, el de mejor documental en el Festival de las Alturas y mereció el lauro al documental social en el Festival de Cine y Video de Rosario.

Más Noticias