Miercoles 22 de Agosto del 2018 - Chubut

Se cumplen 46 años de la Masacre de Trelew

El 22 de agosto de 1972, 16 militantes de organizaciones peronistas y de izquierda fueron fusilados luego de un intento de fuga del Penal de Rawson.

Escuchar/Descargar el móvil de FM Del Chenque, desde Comodoro Rivadavia

En diálogo con FM Del Chenque, Sara Kohan, hermana de una de las víctimas de la masacre, se refirió al juicio que en 2012 condenó a cadena perpetua a Emilio Del Real, Luis Sosa y Carlos Marandino como ejecutores de los fusilamientos y los consideró delitos de lesa humanidad. Kohan sostuvo que esa sentencia «fue reparadora», aunque agregó: «hubiéramos querido que haya más gente sentenciada, como Rubén Paccagnini, quién era el Jefe de la Base Aeronaval Almirante Zar, por lo tanto, era imposible que él no hubiera dado la orden o no supiera, y quién fue absuelto en ese juicio».

Los familiares además continúan exigiendo que sea repatriado el oficial superior Roberto Guillermo Bravo, presente en los fusilamientos, quién por ser ciudadano norteamericano está protegido por ese Estado. «Él fue uno de los ejecutores, los mismos sobrevivientes lo acusaron al teniente Bravo de ser uno de los fusiladores», contó Sara.

En el marco de las actividades de conmemoración de la Mascare de Trelew, en la Universidad Nacional de Comodoro Rivadavia se proyectó el documental «Las Causas». A diferencia del documental «Trelew» de Mariana Arruti, éste filme fue realizado después del juicio que condenó a los ejecutores en el 2012.

En referencia a dicha película, Kohan manifestó que «este está completo porque cuenta toda la historia, y los testimonios de testigos, y los testigos fundamentales que son las voces de los tres sobrevivientes».

Y recordó que «cada 22 de agosto los familiares junto a la comunidad de Chubut homenajeamos a los hérores de Trelew».

Más Noticias