Lunes 17 de Junio del 2024 - Paraná

Se cumplen 30 años de la desaparición de Héctor Gómez y Martín Basualdo

Desde el 16 de junio de 1994 la vida de Isabel Vergara, la mamá de Martín, cambió para siempre. Salió del barrio La Floresta, de Paraná, para buscar a su hijo y a Héctor, y aunque tuvo que enfrentarse con los obstáculos del poder, todavía lucha por saber qué pasó y dónde están los dos pibes desaparecidos en democracia.

Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Barriletes de Paraná, Entre Ríos.

Este domingo se cumplieron 30 años de la desaparición de Héctor Gómez y Martín Basualdo en manos de la Policía de Entre Ríos.

Desde el 16 de junio de 1994 la vida de Isabel Vergara, la mamá de Martín, cambió para siempre. Salió del barrio La Floresta, de Paraná, para buscar a su hijo y a Héctor, y aunque tuvo que enfrentarse con los obstáculos del poder, todavía lucha por saber qué pasó y dónde están los dos pibes desaparecidos en democracia.

En la previa de un nuevo aniversario de este crimen, se organizó una actividad en el patio de la Asociación Civil Barriletes, con el fin de acompañar y abrazar la lucha de Isabel, de la que participaron amigos, familiares, organizaciones de derechos humanos, de familiares de personas desaparecidas en democracia y partidos políticos.

Yo era una mujer de barrio, estaba siempre en mi casa, tenía seis hijos. Cuando desapareció Martín yo no sabía qué hacer, salí a la calle, como toda madre. Siempre estuve buscando a mi hijo, luchando, esperando por él, siempre con la esperanza de saber algo, dónde están”, expresó la madre de Martín durante la ronda de mates que se organizó para el sábado pasado.

Allí también señaló que nunca supieron nada de Martín y Héctor. “Ni dónde está el cuerpo, nada. Solamente por versiones, nada más. Yo sigo todavía de pie por toda la gente que me ha acompañado durante tantos años”, agregó.

Foto: Radio Barriletes.

Isabel se convirtió en un emblema de la lucha contra la represión, la violencia institucional, el gatillo fácil y el abuso policial. El caso de su hijo y Héctor no es un caso aislado en Paraná, y mucho menos en el resto del país. Por eso, también estuvieron presentes y tomaron la palabra Miriam Medina, mamá de Sebastián Bordón, y Stella María Cerda, madre de David Orona, que forman parte de Madres en Lucha. Ambas llegaron desde Buenos Aires para compartir este momento junto a la entrerriana.

Aprendimos a luchar de la manera que podíamos. Por eso nos hermanamos y adoptamos también a los hijos de desaparecidos que se nos prenden en el alma y en el corazón con tanto amor, es así.
Nos queremos y nos acompañamos y estamos
”, destacó Medina.

También pidió que la sociedad acompañe las luchas del pueblo, no solo por ellas sino también “por la universidad, el trabajo, contra este gobierno nefasto que tenemos, contra el fascismo” porque “esto se va agudizar, acá hay vía suelta para seguir matando, desapareciendo, golpeando, a los pibes y pibas de nuestras barriadas”.

Más Noticias