Lunes 26 de Julio del 2021 - Nacionales

Representantes de pueblos originarios se reunieron con funcionarios nacionales

Los diferentes encuentros de la semana pasada fueron con el fin de establecer una agenda de trabajo con plena participación de las comunidades.

Escuchar/Descargar el reporte de Héctor Santomil desde Radio La Redota de Villaguay, Entre Ríos.

La Coordinadora de Organizaciones Nacionales de Pueblos Indígenas de Argentina (CONAPIA), una delegación autoconvocada del Consejo de Participación Indígenas (CPI) e integrantes de la comunidad Diaguita Indio Colalao de Tucumán se reunieron durante la semana pasada con distintos funcionarios del Gobierno nacional con el fin de establecer una agenda de trabajo con plena participación de las comunidades.

En primera instancia, la delegación fue recibida por el secretario de Relaciones Políticas Parlamentarias, Fernando Navarro; Emilio Pérsico, secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social; y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.

Las organizaciones originarias manifestaron su intención de concretar una reunión con el presidente Alberto Fernández, la necesidad de fortalecer el diálogo con el gobierno nacional y además contaron sobre situaciones particulares de amenazas, presión, ataques que sufren las comunidades en las tierras que habitan. 

Pongo muchas expectativas en la reunión que tengan con el presidente. Desde Duhalde que recibió a los pueblos originarios en la quinta no hay una cosa igual”, expresó Pérsico. Y remarcó que de concretarse el encuentro “va a ser un hecho importante porque una cosa es que reciba a compañeros sueltos y otra que cuatro organizaciones se junten con el presidente”. El referente del Movimiento Evita se refirió a la Mesa de Articulación Territorial Indigena en Argentina (MATRIA), Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios ( ETNOTPO), Organización de Naciones y Pueblos Indígenas de Argentina (OMPIA), y Mujeres Originarias en Lucha Por el Territorio (MOELT), que se nuclearon en la Coordinaron con el fin de fortalecer la unidad.

También los recibió la diputada del Frente de Todos, Daniela Vilar, y el ministro de Cultura Tristán Bauer hizo lo propio en el Centro Cultural Kirchner. Allí también estuvieron presentes Julia Eugenia Houllié, directora de Planificación y Seguimiento de Gestión del Ministerio de Cultura de la Nación; Marilina Marcela de Aguilar, directora de Diversidad y Cultura Comunitaria, y Julian Krieger, del Gabinete de Asesores.

El vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Luís Pilquiman, fue uno de los encargados de articular entre las partes y destacó que “la participación indígena es fundamental para todos, por eso estamos en procura de organizarnos. Nos tenemos que encontrar unidos y fortalecidos”. 

Para el mapuche integrante de MATRIA la presencia, participación y protagonismo de los pueblos originarios “va a modificar las políticas públicas que se implementen en todo el contexto nacional”. Y concluyó: “Esa es la idea, convocarlos a organizarse. Imaginemos la unidad como nos dé para poder seguir trabajando y encarar los próximos tiempos, que van a ser complejos. Eso nos tiene que encontrar unidos y fortalecidos”. 

Más Noticias