Martes 18 de Junio del 2024 - Jujuy

Pueblos indígenas recordaron el primer aniversario de las protestas contra la reforma de la constitución provincial

Desde Purmamarca, donde se realizó el acto central, resaltaron que las comunidades originarias viven “sobre los recursos naturales que ellos (el gobierno nacional y provincial) vienen a saquear, como el litio en Salinas Grandes”.

En Jujuy los pueblos indígenas recuerdan el primer aniversario de las movilizaciones que realizaron contra la reforma de la constitución provincial, impulsada por el ex gobernador Gerardo Morales, que incluyó varias jornadas de cortes de ruta y marchas de las comunidades que integraron el Tercer Malón de la Paz.

Desde Purmamarca, donde se realizó el acto central, resaltaron que las comunidades originarias viven “sobre los recursos naturales que ellos (el gobierno nacional y provincial) vienen a saquear, como el litio en Salinas Grandes”.

Noelia Cayo, de la comunidad Queta de Abra Pampa, señaló que Argentina forma parte del “triángulo del litio”, junto a Chile y Bolivia y que Estados Unidos “tiene los ojos puestos” sobre esa región.

“Y son las comunidades que viven ahí. El triángulo del litio va a ser un lugar de sacrificio para que los países del llamado primer mundo tengan autos de lujo, para que los grandes millonarios sigan teniendo más plata, para que sigan sacando nuestros recursos, nuestra agua, que hoy nos la quieren privatizar”, insistió.

También aseguró que la Ley Bases aprobada por el Congreso significa “la entrega de la soberanía argentina, de nuestros recursos naturales”. Por eso convocó a unirse en el reclamo, “no solo comunidades, organizaciones docentes, estudiantes, profesores” sino “todo el pueblo de Jujuy y del país se tiene que unir contra semejante cosa que nos quieren traer”.

Más Noticias