Preocupación en la industria del vino por el ajuste en el Instituto Nacional de Vitivinicultura
el diputado Adolfo Bermejo y la senadora Anabel Fernández Sagasti se reunieron con trabajadores del INV. El gobierno decidió rebajarlo de categoría, es decir que ya no tendrá a su cargo funciones claves como el control de calidad y de procesos, y pasa a ser una unidad más dentro de la Secretaría de Agricultura. Esta situación preocupa al sector vitivinícola porque afecta la trazabilidad y la autenticidad del vino argentino, y que podría impactar fuerte en los mercados internacionales.
Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Comunitaria Cuyum de Godoy Cruz, Mendoza.
Además de los recortes y vaciamiento sobre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el gobierno de Javier Milei también avanzó contra el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), que tiene su sede central en Mendoza.
El INV fue rebajado de categoría, es decir que ya no tendrá a su cargo funciones claves como el control de calidad y de procesos, y pasa a ser una unidad más dentro de la Secretaría de Agricultura. Esta situación preocupa al sector vitivinícola porque afecta la trazabilidad y la autenticidad del vino argentino, y que podría impactar fuerte en los mercados internacionales.
El diputado Adolfo Bermejo fue claro en diálogo con Radio Comunitaria Cuyum: “Este supuesto ahorro puede salirnos muy caro”. Y alertó: “La preocupación es grande. Mendoza debería estar preocupada porque es un tema que afecta a toda la producción de la provincia”.
El legislador criticó que la decisión del gobierno nacional de eliminar un organismo crucial para el “seguimiento a la trazabilidad del producto del vino. Hoy solamente les va a quedar la competencia de controlar el producto final en góndola”. “Estas reformas que a mediano y largo plazo traerán pérdidas en el mercado de vinos internacional también terminará afectando al sector primario que depende de esta elaboración”, agregó.
Junto a Bermejo, la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti publicaron un comunicado en redes sociales con los resultados de una reunión con trabajadores del INV y se mostraron preocupados “no solo por los puestos de trabajo sino fundamentalmente por el destino del vino argentino”.
“El INV es reconocido mundialmente por un certificado de calidad del vino argentino y con la última disposición del Gobierno Nacional elimina este organismo tan importante en cuanto a la función que tenía de hacer un seguimiento a la trazabilidad del producto del vino”, remarcaron.