Perpetua a policía por asesinato de testigo de la desaparición de Miguel Bru
Luján Martínez fue condenado a prisión perpetua por el asesinato en 2002 de Mauro "Beto" Martínez, testigo clave para confirmar que Miguel Bru estuvo en la Comisaría Novena, donde fue torturado por la Policía bonaerense.
Escuchar/Descargar el reporte de Corina Duarte desde Radio Estación Sur de La Plata, Buenos Aires.
En La Plata, la Justicia Penal condenó a prisiónperpetúa al expolicía bonaerense Luján Martínez por el asesinato en 2002 de Mauro “Beto” Martínez, testigo clave de la desaparición seguida de muerte de Miguel Bru, estudiante de Periodismo, el 17 de agosto de 1993.
El fallo estuvo a cargo de la Sala I del Tribunal de Casación de la provincia de Buenos Aires y revocó la absolución de 2008 del Tribunal Penal I de La Plata, que lo había dejado en libertad junto a otro ex efectivo de la Policía de Buenos Aires, Ismael Gauna, quien murió el libertad en 2009.
“19 años después del asesinato logramos que se haga justicia”, expresó Rosa Schonfeld de Bru, madre de Miguel y presidenta de la Asociación Miguel Bru, en referencia a la lucha que emprendieron junto a la familia de Beto cuando los jueces le dieron la libertad a los sospechosos.
“Con la familia de Beto Martínez sufrimos todas las irregularidades en el juicio oral contra de los imputados Gauna y Martínez, sobreseídos de la forma más impune por el Tribunal Número 1 de La Plata. Sin bajar los brazos, con la asistencia y el trabajo de los doctores Pablo Javier Oleaga, Marcelo Enrique Ponce Núñez y Ernesto Martín, pudimos ponerle fin a esta pesadilla”, remarcó Rosa.
“Gauna, cuando estaba con una condicional, lo amenaza a Beto de que deje de joder con el caso Bru porque iba a tener problemas”, amplió la referente en la lucha contra la violencia institucional en comunicación con Radio Estación Sur.
También recordó que el 17 de agosto de 2002, durante la vigilia que organiza la Asociación desde la desaparición forzada de Miguel, se acercó “una señora a decirme que a Beto Martínez lo había matado la Policía”.
Desde ese momento Rosa encabezó la búsqueda de algún familiar de Beto y ofreció la asistencia de abogados de la asociación para que se investigue la causa.
“Así empezó todo, con muchos problemas para demostrar realmente que a Mauro Martínez lo asesinaron, que no era como ellos (los policías) decían que él estaba armado. Así llegamos al juicio”, comentó.
[reproductoruadio mp3=https://ia801503.us.archive.org/17/items/210326-recorte-rosa-bru-cdc/210326%20Recorte%20Rosa%20Bru%20-%20CDC.mp3 ogg=https://ia801503.us.archive.org/17/items/210326-recorte-rosa-bru-cdc/210326%20Recorte%20Rosa%20Bru%20-%20CDC.ogg]
Martínez fue testigo de la desaparición de Miguel Bru y su testimonio fue clave para confirmar que el estudiante de periodismo estuvo en la Comisaría Novena de La Plata, donde fue torturado por los efectivos policiales.
Desde ese momento, Beto comenzó a ser perseguido y hostigado por el oficial Gauna. El 21 de junio de 2002, luego de fugarse de la Comisaría de El Dique, en la localidad de Ensenada, Beto se encontraba en una casa del barrio Villa Elvira (La Plata) cuando una brigada policial llegó para detenerlo.
La versión policial sostiene que Martínez los recibió a los tiros. En cambio, testigos del hecho aseguran que salió con las manos en alto pidiendo que no lo mataran murió en el Hospital Gutiérrez de la capital bonaerense como consecuencia del tiro que había recibido.