Multisectoriales proponen una consulta popular nacional contra los tarifazos
Consideran que los aumentos en las tarifas de los servicios públicos que viene aplicando el gobierno no son razonables y están llevando a que millones de argentinos deban elegir entre pagar la luz, el gas y el agua o comer.
Escuchar/Descargar la entrevista completa
Las multisectoriales de todo el país proponen una consulta popular contra los tarifazos, y aseguran que los aumentos de tarifas de los servicios públicos que viene aplicando el gobierno no son razonable.
En declaraciones a Informativo FARCO, la integrante de la Multisectorial contra los tarifazos de San Martín (Buenos Aires), Andrea Manzi, alertó sobre la grave situación que se dará cuando en los próximos meses comiencen a llegar las boletas de gas con el consumo de los días de frío.
«Aranguren anunció en junio una revisión integral de tarifas porque las empresas están pidiendo rever los costos por la inflación. La política tarifaria del gobierno le da al empresario la posibilidad de poner las tarifas libremente, entonces ellos van a exigir siempre. Esto se va a ir agravando cada vez mas, hasta llegar a los subsidios ceros que es lo que quieren, que el Estado no intervenga mas con subsidios a las tarifas. En realidad, a las grandes empresas las están subsidiando, a los consumidores y usuarios es a quiénes nos sacan el subsidio», señaló Manzi.
La integrante de la Multisectorial también recalcó que no es justo pagar una barbaridad en tarifas y defendió el esquema anterior donde el estado subsidiaba a los usuarios para que no debieran destinar gran parte de sus salarios a pagar las tarifas. “Cuando teníamos la tarifa estaba subsidiaba, el Estado pagaba lo que ahora tenemos que pagar de nuestro bolsillo, esto pasa cuando el Estado estaba presente. Muchos dicen que las tarifas estaban atrasadas, pero no es así. Queremos que la gente entienda que no tiene por qué pagar una barbaridad en tarifas”, señaló.
Por último, señaló que esta política del gobierno, está llevando a que millones de argentinos deban elegir entre pagar la luz, el gas y el agua o comer.