Viernes 08 de Noviembre del 2019 - Tunuyán

Mendoza: reclamo de trabajadores de Ribeiro por el atraso salarial y el pago en cuotas

La casa de electrodomésticos paga a sus trabajadores el salario en cuotas con el aval del Estado por haberse declarado en crisis. Adeemas mantiene una deuda de algunos meses a los empleados.

Escuchar/Descargar el reporte de Radio Sin Dueño, desde Mendoza

En el departamento de Tunuyán, la casa de electrodomésticos Ribeiro, abona en pequeñas cuotas el sueldo a sus empleados y empleadas desde hace varios meses. La firma se declaró en crisis hace un año y desde entonces adoptó esta modalidad de pagos gracias a la autorización del Estado, pero además no ha cumplido con el pago de algunos meses que quedaron sin pagar en su totalidad.

En diálogo con Radio Sin Dueño, Edith Nicora, secretaria general del Centro de Empleados de Comercio del Valle de Uco, relató la crítica situación que atraviesan los trabajadores de Ribeiro: «La presentación de quiebra de la empresa de Manuel Ribeiro fue hecha hace un año atrás y mientras tanto, el Estado redujo impuestos y le permitió seguir el pago de sus salarios en tres cuotas. Esto se respetó los primeros meses y a mediados de este año, empezaron a dilatar los pagos a tal punto que llegaron meses donde no cobraron, como fue septiembre. Los meses anteriores han cobrado a cuentagotas, les falta cobrar el aguinaldo y han cortado todos los canales de comunicación».

Esta situación se ha vuelto muy angustiante, sobre todo para aquellos empleados que son sostén de familia y dependen de esos ingresos. La misma realidad se vive en otras partes del país donde también se encuentran sucursales de la misma firma.

«La mayoría de los trabajadores son sostén de familia, y es un desgaste diario saber si van o no a cobrar o si es el ultimo día en su trabajo, no se vende nada, las ventas han disminuido drásticamente, y ellos decidieron aguantar la situación hasta el 30 de noviembre, que vencería la crisis de la empresa, y de no haberse resuelto nada hasta entonces, se iniciarían reclamos legales» señaló Nicora.

Más Noticias