Masiva movilización a 45 años del Golpe de Estado
El pueblo mendocino marchó para conmemorar un nuevo Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Escuchar/Descargar el reporte de Radio La Mosquitera para la transmisión especial de FARCO a 45 años del Golpe de Estado en Argentina.
En el marco del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, el pueblo mendocino se movilizó para recordar los 45 años del Golpe de Estado y conmemorar a las víctimas de la última dictadura cívico militar de Argentina.
Desde el kilómetro 0 de la capital mendocina, Radio La Mosquitera dialogó con Nazareno Bravo, integrante de la agrupación HIJOS, quien aseguró que son días “de sensaciones encontradas” porque por un lado “se recuerda a compañeros y compañeras que ya no están” pero también es un día “de encuentro, resistencia y de un compromiso de seguir en este camino de memoria que se arrancó desde el minuto cero que empezó la dictadura”.
También se refirió al rol de la justicia en los casos de lesa humanidad y criticó el rol de jueces que beneficiaron a los genocidas con la prisión domiciliaria: “Ya venia en un porcentaje alto de entrega de domiciliarias a genocidas, un 50% alrededor antes que se iniciara la pandemia y con la pandemia esa cifra ha llegado a casi el 80%”.
“Siempre hemos denunciado que la justicia ha sido mas bien cómplice con los represores”, afirmó. Y agregó: “Siempre se ha reclamado que los archivos tienen que abrirse y ser de acceso publico”.
En ese sentido, Bravo remarcó que “la gran base de datos de información sobre la represión la tiene gente del ejercito, gente que participó en el plan sistemático de represión” y destacó el significado de las actividades que se realizan para conmemorar esta fecha porque “son formas de obtener verdad y justicia, que es uno de los reclamos históricos de los organismos”.