Luego de meses de espera se reabrió el puente Posadas – Encarnación
También quedó habilitado el paso que une las localidad argentina Bernardo de Irigoyen con la brasileña Dionisio Cerqueira, y se suma al puente Tancredo Neves, que desde el 27 de septiembre reabrió sus puertas.
Escuchar/Descargar el reporte de Julio Moyano desde Radio El Libertador de Posadas, Misiones.
En Misiones, después de casi un año y medio, quedó habilitado el Puente Internacional Roque González de Santa Cruz, que une Posadas con Encarnación, de Paraguay.
De esta forma, reabrió el tercer paso fronterizo con más volumen de tránsito del país, detrás del aeropuerto internacional de Ezeiza y el puente Tancredo Neves.
La decisión del gobierno nacional se dio a conocer el lunes y ya fue publicada en el Boletín Oficial, respetando los protocolos sanitarios que establece la provincia de Misiones.
También quedó habilitado el paso que une las localidad argentina Bernardo de Irigoyen con la brasileña Dionisio Cerqueira, y se suma al puente Tancredo Neves, que desde el 27 de septiembre reabrió sus puertas.
Desde la capital misionera, el ministro de Salud Pública de la provincia, Oscar Alarcón, encabezó el acto de reapertura del paso fronterizo y señaló que se trata de “una prueba piloto de un corredor seguro, como en todos los pasos fronterizos que tenemos en Argentina” y de otro “corredor turístico donde los extranjeros que quieran pasar a la argentina puedan venir a hacer turismo”.
Las personas que ingresen desde Paraguay por el puente Roque González deberán contar con un PCR negativo con menos de 72 horas, esquema de vacunación completo y realizar un test de antígenos rápido del lado argentino, que será subsidiado por el Gobierno de Misiones.
En primera instancia, el cupo de personas será de 890, cifra que aumentará paulatinamente hasta el 1 de noviembre.
Todo listo para la reapertura del puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que une Posadas (ARG) con Encarnación (PY). @gobmisiones @herrerayflia @MinistroAlarcon @carlitos_baez pic.twitter.com/jKaBNTNk5W
— Ministerio Salud Mis (@SaludMisiones) October 19, 2021
*Foto: Vía País.