Martes 09 de Noviembre del 2021 - Tucumán

Ley Micaela: Universidad Nacional de Tucumán capacita en género a sus funcionarios y no docentes

La alta casa de estudios se convirtió en la primera del país en abordar esta temática.

Escuchar/Descargar el reporte de Emanuel Gall desde FM Raco de Tucumán.

La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) capacitó en género y violencia de género a personal de diferentes facultades como funcionarios, no docentes, integrantes de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y referentes de Unidades Académicas y Escuelas Experimentales en el marco de la Ley Micaela, que se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.

Para el personal no docente se planificaron 25 jornadas, con una carga horaria de 5 horas reloj, constituida por una clase presencial dictada por especialistas en la temática. De esta manera, la alta casa de estudios tucumana se convirtió en la primera de su tipo en abordar este tema.

María Laura Basgus, coordinadora del área de Derechos Humanos de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles del rectorado de la UNT, destacó que las capacitaciones tienen que ver con “avanzar sobre determinadas problemáticas del tejido social” y que uno de los objetivos es “bajar la ley y los preceptos de la ley a la voz popular”.

Más que con que se queden con algo, que se genere una inquietud por leer nuestras normas, por interiorizarse sobre el significado de las convenciones internacionales que es de donde surge nuestra Ley Nacional 26.485 de Protección Integral Contra la Violencia contra la Mujer”, agregó en comunicación con FM Raco.

La docente consideró que en la provincia se sigue reproduciendo un sentido común amasado con conductas machistas cotidianas, en chistes, miradas, frases al pasar y que deben ser deconstruidas de forma pedagógica. “Hay que partir del sentido común para transformarlo con una mirada crítica”, señaló.

Basgus agregó que la adhesión a la Ley Nacional 27.499, conocida como Ley Micaela, tendrá no sólo incidencia hacia adentro de la UNT, sino que impactará en toda la sociedad tucumana. “La idea es que, a partir de marzo del año próximo, se capacite a personal docente y también a los alumnos”, cerró.

Más Noticias