Miercoles 25 de Agosto del 2021 - Nacionales

Las primeras 580 mil vacunas de Pfizer llegan en septiembre y se completarán 20 millones en 2021

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció este martes que el país firmó un contrato con el laboratorio estadounidense para recibir las dosis de la vacuna contra el Covid-19. Las mismas serán destinadas a adolescentes entre 12 y 17 años sin factores de riesgo.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó este martes que Argentina firmó el contrato vinculante con el laboratorio Pfizer y de esa manera recibirá 580 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus en septiembre, mientras que en el cuarto trimestre del año llegarán el resto de las 20 millones de ese laboratorio.

Con Pfizer hemos podido avanzar con el contrato definitivo por 580 mil dosis durante septiembre y el resto de los 20 millones, que son 19.500.000 dosis, para el cuarto trimestre, o sea desde octubre, noviembre y diciembre, con modalidad de llegada de anuncio semanal en función de la disponibilidad de las dosis y de la disponibilidad de los vuelos”, anunció la titular de la cartera sanitaria en conferencia de prensa, acompañada por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Estás dosis se sumarán al plan estratégico de vacunación y serán destinadas a adolescentes entre 12 y 17 años sin factores de riesgo.

Vizzotti anunció que hay un “cronograma estimado, que a medida que se informa la liberación, se realiza el pago y se avanza con el lugar en el vuelo, se van a ir recibiendo y confirmando”.

Por otro lado, la ministra destacó que en este momento el país no cuenta con distritos en estado de alarma epidemiológica y adelantó que antes de que finalice agosto llegarán 2, 200 millones dosis de AstraZeneca, casi un millón y medio de Sinopharm y estarán disponibles más de 600 mil Sputnik V componente 2 fabricadas en el país por el Laboratorio Richmond.

Más Noticias