Las autoridades evalúan abrir nuevas actividades
El Consejo de Atención integral de la Emergencia Covid-19 anunció la reactivación de los colectivos y ómbibus para transitar dentro de la provincia, mientras evalúan la reapertura del sector gastronómico.
Escuchar/Descargar el reporte de Guillermo Guillen desde FM La Nueva de Formosa.
En Formosa las autoridades provinciales estudian flexibilizar algunas actividades y hay expectativa en los sectores involucrados
El Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 trabaja para pasar de fase en relación a la situación epidemiológia por la pandemia del coronavirus. Es por eso que ya anunciaron la flexibilización de los colectivos y ómnibus para operar dentro de la provincia. Habrá un registro de de pasajeros y sólo podrán viajar las personas que cuenten con el certificado de circulación. En tanto, el gobierno no habilitó vuelos ni colectivos de larga distancia.

Raúl Montoya, propietario de una empresa de minibuses local, se mostró alegre por las novedades: “Estamos eufóricos con los anuncios, después de estar siete meses y tres días parados. Ahora se nos plantea el problema de cómo hacemos para ponernos todo en movimiento otra vez. Cuando paramos una batería valía 9 mil pesos, hoy está 35 mil”.
También señaló estar “preparado para que me digan que puedo trabajar con la mitad de pasajeros” y consideró la medida como “una luz de esperanza”. “Ya vamos a empezar a trabajar. Seguramente las cosas se van a ir acomodando”, agregó en comunicación con FM La Nueva.
También se esperan novedades para la reapertura de la actividad gastronómica. Esta semana habrá reuniones entre representantes del sector y autoridades de la provincia.
Patricio Evans, de la Federacion Hotelera y Gastronómica de Formosa, admitió que deberán “asumir responsabilidades que obviamente nos competen como comerciantes”.

Sobre las nuevas disposiciones que se establecerán para la reactivación, opinó: “Hay que ver en qué condiciones y en qué horarios. Si nos dicen hasta las 20 horas claramente no nos sirve de mucho porque en ese horario no hay consumo pero sí le serviría a las cafeterías del centro. Nos duele ver que hay gente encimada en las plazas, espacios públicos, lleno de reuniones clandestinas de todo tipo y nosotros fundiéndonos sin trabajar”.
El Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 informó que en las últimas 24 horas se realizaron 143 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando todos ellos resultados negativos a coronavirus. Asimismo, comunicó que se dará de alta médica a un hombre de 43 años que obtuvo dos resultados negativos consecutivos a coronavirus. Por lo tanto, no constituye riesgo alguno para su familia ni para la comunidad.
También brindó detalles del reporte epidemiológico correspondiente a este lunes 26 de octubre, con un total de 171 personas diagnosticadas por Covid-19; 126 de ellas recuperadas y 26 casos activos. La provincia continúa sin registrar fallecidos por coronavirus