La marcha de la gorra, un espacio de lucha y encuentro
En la emisión número 500 del Expreso FARCO, Villanos Radio habla de la Marcha de la Gorra. Una movilización popular contra la violencia policial que, por primera vez luego de 12 años de existencia en Córdoba, se replicó en simultáneo en 9 ciudades del país.
Escuchar/Descargar el informe de Villanos Radio, para Expreso FARCO
La primera Marcha de la Gorra en Córdoba se dio en noviembre de 2006. Desde ahí, año a año, las familias de los barrios populares salieron a las calles céntricas de la capital provincial denunciando detenciones arbitrarias que habilitaba el Código de Faltas (hoy Código de Convivencia), el hostigamiento policial y los asesinatos por gatillo fácil.
Por primera vez en su historia, la movilización se replicó en simultáneo en nueve ciudades del país. Buenos Aires, Mina Clavero, Río Cuarto, Villa María, Rosario, Tandil, La Plata, Mar del Plata y San Francisco reafirmando que la marcha de la gorra hoy es un movimiento que crece y fortalece la lucha antirrepresiva. En un contexto de ajuste feroz, el panorama que se vislumbra en el país es el de reforzamiento del aparato represivo del Estado.
A la par de la denuncia y del reclamo de justicia ante los casos de gatillo fácil, en la Marcha de la Gorra también se reivindica una cultura. La cultura de los barrios, la cultura de los sectores populares. Con su música, su vestimenta, sus gorras de diferentes colores. Una cultura que es estigmatizada y sobre la cual se construye el paradigma de “lo peligroso” que sigue habilitando detenciones arbitrarias.
Todo el arsenal de los medios hegemónicos, lleva a hacer creer que un pibe de gorra que anda por el centro de la ciudad es más peligroso que un dirigente que aumenta los impuestos o genera políticas de ajuste y empobrecimiento de las mayorías.
Desde las radios comunitarias de todo el país seguirán cuestionando esa idea para decir, más convencidos que nunca, que seguridad es tener salud, educación, trabajo, salud y derecho a la cultura.
Escuchar/Descargar el programa número 500 de Expreso FARCO