La economía popular se capacita para perfeccionar oficios y organizar mejor el trabajo
el Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar de Córdoba presentó "Fortalecer Oficios", una serie de talleres destinados al sector.
Escuchar/Descargar el reporte de Emilia Calderón desde Radio Comunitaria La Ranchada de Córdoba capital.
Este martes el Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar de Córdoba presentó «Fortalecer Oficios», un conjunto de talleres que forma parte del Programa de Fortalecimiento de la Economía Popular, destinado a cuadrillas de trabajadorxs, emprendimientos y talleres familiares de la economía popular.
Los cursos disponibles son: Manipulación segura de alimentos; Producción segura y conocimientos básicos de la cadena textil; Introducción a herramientas para la comercialización; Seguridad e Higiene en Construcción; Seguridad e Higiene en parquización, poda y desmalezado.
El acto tuvo lugar en la sede de la Cooperativa Trabajo y Dignidad de Barrio Villa El Libertador, en la capital cordobesa, y contó con la participación de Rosalía Cáceres, subsecreataria de Promoción de la Economía Familiar de Córdoba.
La funcionaria aseguró que los talleres “tienen el objetivo de darle una vuelta de tuerca a los oficios que ya cada una de las y los integrantes de las cuadrillas tiene, y tiene que ver con la organización de los procesos de trabajo, con la seguridad y la higiene”, entre otras.
“No solo tiene que ver con los cuidados en un contexto de pandemia, sino también prevenir accidentes de trabajo en las distintas ramas de la economía popular”, completó. También señaló que se sumarán más cursos “a medida que las distintas organizaciones, unidades productivas, talleres, nos planteen las demandas concretas”.
Y remarcó: “Tenemos mucho desafío en adelante, porque la idea es escalar y avanzar en el trabajo, para pasar de pequeñas a grandes experiencias. La economía popular es una realidad que ha venido para quedarse y a eso hay que agregarle derechos, formalización y reconocimiento”.
Las clases comenzarán en septiembre y la oferta será para modalidad virtual y presencial. Los requisitos y la inscripción están disponibles en la web del Ministerio, al igual que los medios para realizar consultas.
*Foto: Gobierno de Córdoba.