Lunes 13 de Agosto del 2018 - CABA

La comunidad y los artistas intentan salvar el teatro Luisa Vehil

La situación económica volvió insostenible la continuidad del teatro, que no podrá seguir funcionando si no recibe algún tipo de asistencia por parte del Estado.

Escuchar/Descargar el reporte de Martín Bustamante, desde Frecuencia Zero

Vecinos, legisladores y artistas realizaron un abrazo al Teatro Luisa Vehil, del barrio porteño de Balvanera, con el objetivo de evitar sus cierre. El teatro se inauguró el 7 de octubre de 1988, con la presencia de Luisa Vehil. Luego del fallecimiento, en 2007, de Luisa D’ Amico, su fundadora, un grupo de productores tomaron la posta para continuar con su legado artístico, cultural y comunitario.

En diálogo con FM Frecuencia Zero, el actual director del teatro Rubén Hernandez Miranda, explicó que «es muy difícil sostenerlo». «Cayó la venta de entradas en general, en el teatro independiente y en el teatro comercial, muchas producciones están bajando y muchas salas están al límite del cierre, esto es terrible. Hay que unirse y seguir luchando para que esto no ocurra«, describió.

La posibilidad de que el teatro deje de funcionar implica un problema muy importante para el barrio. «El teatro es una necesidad del barrio que no puede desaparecer, ni puede convertirse en otra cosa porque fue construido para eso: hacer teatro, producir teatro, enseñar teatro y darle espacio a la comunidad», señaló Hernández Miranda.

Los productores de este espacio artístico presentaron un proyecto de Ley en la Legislatura para declararlo Patrimonio Cultural, lo que les permitiría obtener los recursos para afrontar los gastos. La iniciativa parlamentaria fue firmada por dos legisladores y ahora comenzará su tratamiento en distintas comisiones.

Más Noticias