Miercoles 28 de Mayo del 2025 - Nacionales

La CGT espera la respuesta judicial tras presentar un amparo contra el DNU que limita el derecho de huelga

La CGT denunció la inconstitucionalidad de la medida y elevó la causa al Juzgado Nacional del Trabajo N°3, a cargo de la jueza Moira Fullana. En el escrito, se advierte que la reforma del régimen de huelga no puede hacerse por decreto sino mediante una ley debatida y aprobada por el Congreso, y que la norma atenta contra derechos reconocidos tanto por la Constitución Nacional como por convenios internacionales.

Escuchar/Descargar el reporte de Guillermo Romero desde Radio La Lechuza de Pocito, San Juan. 

La Confederación General del Trabajo (CGT) presentó esta semana un recurso de amparo para frenar el avance del decreto de Javier Milei que restringe el derecho constitucional a la huelga. La iniciativa fue impulsada en el ámbito judicial, pero hasta el momento la central sindical no ha acompañado este reclamo con medidas de fuerza ni con una movilización masiva, a pesar del ataque directo a una de las herramientas fundamentales de la clase trabajadora.

El decreto 340/2024 busca limitar el derecho a la protesta en sectores considerados “esenciales”, ampliando de forma arbitraria esa categoría e imponiendo condiciones que en la práctica hacen casi imposible la realización de paros.

La CGT denunció la inconstitucionalidad de la medida y elevó la causa al Juzgado Nacional del Trabajo N°3, a cargo de la jueza Moira Fullana. En el escrito, se advierte que la reforma del régimen de huelga no puede hacerse por decreto sino mediante una ley debatida y aprobada por el Congreso, y que la norma atenta contra derechos reconocidos tanto por la Constitución Nacional como por convenios internacionales.

Desde San Juan, el secretario general de la CGT local, Eduardo Cabello explicó en diálogo con Radio La Lechuza que la decisión judicial como el único camino posible en este contexto: “Cuando salió ese decreto, la CGT ya tomó la decisión de recurrir directamente a la Justicia. Hoy volvemos a hacer la presentación y confiamos en que la Justicia nos va a ayudar. En estos gobiernos, en estas situaciones, tenes que trabajar con lo que dice la ley. Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada”.

Más Noticias