Martes 21 de Julio del 2020 - AMBA

Kreplak: “Hay que ser muy cuidadosos, responsables y actuar solidariamente”

En el marco de las flexibilizaciones de la fase 3 para Jujuy, el departamento de San Fernando en Chabo y el Área Metropolitana de Buenos Aires, el viceministro de Salud bonaerense dialogó en Radio Ahijuna y aseguró que el objetivo sigue siendo achatar la curva de contagios para no saturar al sistema de salud.

Jujuy, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el departamento chaqueño de San Fernando comenzaron una nueva etapa de flexibilización de la cuarentena, dispuesta por el gobierno nacional, que se irá ampliando de forma gradual con la reanudación de diversas actividades mientras la situación epidemiológica no empeore en los siguientes días.

El AMBA comprende a la capital del país y otros 40 municipios de la provincia de Buenos Aires, y hasta el 2 de agosto se implementará un cronograma paulatino de habilitaciones. Ayer retomaron su actividad las industrias manufactureras, con protocolos y transporte propio para las y los trabajadores. Este miércoles podrán abrir los comercios de cercanía, respetando los protocolos, y el siguiente lunes se reincorporarán varios servicios que incluyen a las actividades profesionales.

En ese marco de apertura escalonada, el viceministro del Ministerio de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, pidió responsabilidad y solidaridad a la población. «Lo que hay que hacer es ser muy cuidadoso y responsable. Hay que pensar muy solidariamente en este periodo» , expresó en diálogo con Radio Ahijuna.

También, explicó que no dudarán en «volver hacia atrás» si la situación lo requiere: «Se puede avanzar y quizás si las cosas no van bien hay que retroceder un poco. Hay que tenerlo presente porque si esa es la medida que hay que tomar para que el sistema de salud de a basto lo haremos» .

El AMBA es uno de los distritos más afectados desde que se registró el primer caso de coronavirus en el país. En ese sentido, el funcionario de la cartera sanitaria reiteró que el objetivo sigue siendo achatar la curva de contagios para no saturar el sistema de salud: «Se vio en todo el mundo que si el sistema de salud se mantiene con capacidad de atención la letalidad de la enfermedad es relativamente baja, y cuando esta se satura, como pasa en Brasil, Estados Unidos, o mucho peor lo que pasó en Europa, puede multiplicar por 3, 4 o a veces incluso por 7 u 8. Ese es el principal monitoreo» .

Los 35 distritos bonaerenses que corresponden al AMBA que comenzaron la etapa de flexibilización son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz y La Matanza.

También se encuentran en esa instancia los partidos de Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

Más Noticias