Lunes 14 de Julio del 2025 - Jujuy

Jujuy: municipales reclaman aumento salarial y enfrentan la persecución de la justicia provincial

El dirigente Santiago Seillant recibió una notificación para presentarse de manera urgente ante el Ministerio Público de la Acusación, donde se le pretende imputar “delitos atípicos”. La citación fue firmada por la Unidad Fiscal encabezada por Diego Ignacio Funes y, según señalaron desde el sindicato, se trata de un documento totalmente irregular. No lleva número de oficio, menciona un cargo equivocado de Seillant (como Secretario del Interior cuando es Secretario Adjunto) y se inscribe, insisten, en un intento de judicializar y criminalizar los reclamos gremiales.

Escuchar/Descargar el reporte de René Caiconte desde FM La Voz del Cerro de San Salvador de Jujuy.

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (SEOM) denunció una nueva maniobra de persecución contra sus representantes sindicales, en el marco de un conflicto por aumento salarial y mejoras laborales.

El dirigente Santiago Seillant recibió una notificación para presentarse de manera urgente ante el Ministerio Público de la Acusación, donde se le pretende imputar “delitos atípicos”. La citación fue firmada por la Unidad Fiscal encabezada por Diego Ignacio Funes y, según señalaron desde el sindicato, se trata de un documento totalmente irregular. No lleva número de oficio, menciona un cargo equivocado de Seillant (como Secretario del Interior cuando es Secretario Adjunto) y se inscribe, insisten, en un intento de judicializar y criminalizar los reclamos gremiales.

Nos han citado. El Poder Ejecutivo está presionando a la justicia. Quieren declarar ilegal una medida de fuerza. Además quieren judicializar un derecho al reclamo”, expresó Seillant a la salida de la audiencia. El dirigente cuestionó el accionar del municipio, al que acusó de actuar de manera “mezquina” al negarse a atender demandas mínimas de los trabajadores, cuando los recursos para resolver el conflicto existen: “Esto se resuelve con muy poco dinero, son recursos que el municipio tiene de sobra. Esto es un absurdo, realmente es una vergüenza”.

Desde el SEOM remarcaron que los reclamos que vienen realizando son totalmente pacíficos y dentro del marco democrático. “Son cientos y miles de millones de pesos que recauda, y esto se resuelve con apenas dos millones de pesos”, insistió Seillant, quien además exigió que se respete el derecho a la protesta y la institucionalidad.

El sindicato repudió públicamente lo que considera un “accionar inquisitorio de la justicia provincial”, que viola el derecho a la protesta pacífica, la libertad sindical y constituye una injerencia ilegal del Poder Judicial sobre derechos consagrados constitucionalmente.

Más Noticias