Jornada contra los despidos encabezada por obreros y obreras de Pepsico
La concentración comenzó esta mañana en el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, y marcharán al Congreso de la Nación. Piden además que los reciba el Ministro de Trabajo, Jorge Triaca.
Esta mañana, los trabajadores despedidos de la planta de Pepsico en Vicente López (provincia de Buenos Aires), realizan una concentración en el Obelisco, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reclamar su reincorporación y la reapertura de la planta. Luego los trabajadores marcharán hasta el Congreso de la Nación, donde instalaron una carpa para visibilizar los reclamos.
Desde la manifestación, el móvil de Frecuencia Zero dialogó con Patricia, delegada de la planta y una de las mujeres que encabeza la lucha de los y las trabajadoras, manifestó que «somos trabajadores y queremos seguir trabajando».
La trabajadora apuntó contra el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), que conduce Rodolfo Daer: «El sindicato nos entregó, firmaron una indemnización, porque a ellos no los afecta en nada y nosotros no les importamos. Pero nosotros seguimos en la calle pidiendo por la comida por nuestros hijos. Ellos arreglan a su conveniencia».
«No es justo que con la situación que se está atravesando en el país, haya trabajadores en la calle. Es hora de que se corte esto, basta de cerrar fabricas, basta de cerrar pymes, basta de hablar mal de la gente que trabaja», pidió la delegada y agregó que «el gobierno está dejando los trabajadores en la calle, que somos la gente que mueve al país».
Otro de los trabajadores y dirigente gremial de la planta, Camilo contó que recibieron una amenaza de desalojo de la manifestación: «El gobierno usa la fuerza para desalojarnos de acá, pero nunca contra la empresa, que tiene ya una orden de reincorporar los despedidos y no está cumpliendo. o. Esto es una muestra más de como el gobierno actúa a favor de las multinacionales y en contra de las 600 familias que quedamos en la calle».
Escuchar/Descargar el reporte de Martín Bustamante, de Frecuencia Zero, para el Informativo Farco
Escuchar/Descargar el reporte de Martín Bustamante, de Frecuencia Zero para ALER