Iniciaron test de detección precoz en Villa 1-11-14 y se trabaja con el resto de las jurisdicciones
Se realizó el marco del plan Detectar, que tiene como objetivo la búsqueda activa de personas con síntomas de coronarivus. Allí estuvieron presentes Carla Vizzotti y Fernán Quiroz, secretaria de Acceso a la Salud y ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, respectivamente.
Escuchar/Descargar el reporte N°117 del Ministerio de Salud de la Nación.
El Ministerio de Salud de la Nación brindó un nuevo reporte diario sobre la situación del coronavirus en Argentina. Allí, informó que en las últimas horas se conocieron 244 nuevos casos y el total asciende a 6278 en todo el país, de los cuales 317 fallecieron. Al día de hoy, el total de altas médicas es de 1862 personas.
Carla Vizzoti, secretaria de Acceso a la Salud, Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias y María Victoria Enríquez, responsable de Capacitaciones de la Dirección de Enfermería, fueron las voces que participaron de brindar las novedades, recomendaciones y cuidados a tener en cuenta en este contexto.
Por otro lado, en la jornada de ayer se iniciaron los testeos de detección precoz del virus en la Villa 1-11-14 del Bajo Flores en el marco del plan Detectar, destinado a la búsqueda activa de personas febriles y el posterior testeo con la prueba de PCR en unidades móviles sanitarias – instaladas en este caso en el estacionamiento del Club San Lorenzo de Almagro – para quienes cumplan con la definición de caso sospechoso. Allí estuvieron presentes la secretaria de Acceso a la Salud y el ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, representando al gobierno nacional y al de la Ciudad, respectivamente.
Quirós aseguró aumentó la actividad territorial y comunitaria para dialogar sobre la prevención y el diagnóstico precoz y rápido de los síntomas de la enfermedad. También, que fortalecieron el transporte hacia las unidades febriles de los hospitales para poder llevar rápidamente de manera biosegura y gratuita a las personas que tengan síntomas en el barrio. «A partir de allí, decidir según la gravedad si van a internación en hoteles u hospitales», agregó. A su vez, agradeció a los curas del barrio y a las organizaciones por «cooperar y ayudar para estar en cada lugar que debemos llegar».
Por su parte, Vizzotti aclaró que la detección precoz es clave para disminuir la transmisión del virus y que trabajan desde el gobierno nacional junto a la provincia de Buenos Aires para intensificar esta búsqueda activa de personas con síntomas de coronarivus. Además, informó que la cantidad de personas contagiadas en los barrios más vulnerables representa el 29 por ciento del total de la ciudad de Buenos Aires.
«Estamos en contacto con la provincia de Chaco y Río Negro para generar estos dispositivos de testeos de coronavirus en el territorio«, agregó.